Señalan que diciembre no contará con mismo volumen de agua

Si bien noviembre le ganó a "La Niña", contra toda proyección inicial, los pronósticos indican que la primera mitad de diciembre no contará con el mismo volumen de agua que noviembre.

15/12/2021 | CLIMA

Si bien noviembre le ganó a "La Niña", contra toda proyección inicial y diciembre arrancó con condiciones favorables de reserva de agua en el suelo, los pronósticos indican que la primera mitad del mes no contará con el mismo volumen de agua que noviembre, señala la Bolsa de Comercio de Rosario.  

"Los registros de la última semana del mes fueron el broche de oro de noviembre. Los registros variaron entre 15 y 100 milímetros. Las dos zonas mejor provistas fueron el centro de Buenos Aires, superando los 60 milímetros, y el NEA donde Chaco y el noroeste de Corrientes alcanzaron los 100 milímetros", comentan desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

En tanto que en la región núcleo la última tormenta superó los 20 mm en el 70% del área. "Los maíces tempranos están en excelentes condiciones", coinciden en evaluar los técnicos. A su vez las condiciones para el arranque de la soja de primera y para la implantación de la de segunda mejoraron notablemente. 

Pero, ¿por qué noviembre contradijo las proyecciones y termina en la región superando ampliamente las medias pluviales? "Los mecanismos atmosféricos de escala regional dejaron a un lado los de escala planetaria y fueron muy eficientes, permitiendo el desarrollo cíclico de lluvias y tormentas", responde Elorriaga. "El forzante del Pacífico normalmente tiene una influencia muy negativa sobre las lluvias de primavera y verano. Al ser el segundo año consecutivo de este evento, Argentina estaba en un escenario muy adverso. Por eso ha sido tan importante el cambio de escenario de noviembre. Prácticamente todas las zonas productivas del país alcanzaron los valores medios históricos y en algunas zonas los superaron ampliamente, pasando de condiciones de escasez a excesos hídricos puntuales". 

¿Qué puede pasar con las lluvias en diciembre? 

"Si bien diciembre arranca con condiciones favorables de reservas de agua en el suelo, los pronósticos indican que la primera mitad del mes no contará con el mismo volumen de agua que noviembre. El forzante la Niña sigue activo y diciembre todavía seguirá caracterizado por una oferta de agua muy volátil", responde José Aiello, especialista de la Bolsa de Comercio de Rosario. Para la región núcleo las proyecciones de lluvia dan volúmenes de 50 a 80 mm, cuando la media del mes es de 100 a 130 mm. "La escasez de humedad y las precipitaciones por debajo de la media, aún con recuperaciones ocasionales, serán condiciones con el que habrá que convivir por lo menos hasta pasada la primera quincena de enero 2022", agrega el especialista.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057