.: MOMENTO DE CAMPO :.

Impulsan incentivos para uso de semilla autógama fiscalizada

Desde la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores expresaron su apoyo al proyecto de ley que incluye beneficios impositivos para la compra de semillas autógamas fiscalizadas.

14/12/2021 | LEGISLATIVAS

Aportan que la comercialización de las simientes en cuestión atraviesa un momento crítico y urge resolver esa situación. Actualmente se siembra con semillas autógamas fiscalizadas sólo el 20% del total de hectáreas productivas a nivel nacional. Sin embargo, utilizar las de soja y trigo lleva a bajar la cantidad de semilla a sembrar por hectárea e implica una mejora en la productividad y los márgenes productivos.

Recientemente se presentó en el Congreso de la Nación una iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional que establece beneficios de carácter tributario y de fomento agroindustrial que recoge diversas propuestas del sector privado reunido en el Consejo Agroindustrial Argentino y también del proyecto de Ley de Promoción de Semillas Autógamas Fiscalizadas impulsado por la Cámara.

Entre los beneficios impositivos que se proponen se encuentra el estímulo para la compra de insumos agropecuarios, entre ellos la deducción del 50% adicional de la erogación que se efectúe por la compra de semillas autógamas fiscalizadas. La entidad celebra la incorporación de este beneficio.

En la actualidad, el mercado de este tipo de semillas está atravesando un momento crítico por la disminución en la venta de semillas fiscalizadas, por lo cual de convertirse en ley dicho proyecto, constituirá una herramienta eficaz para poder revertir la creciente ilegalidad que impera en el mercado.

Cabe destacar que Cámara impulsa distintas alternativas tendientes a modificar el actual escenario. Entre dichas propuestas citan proyecto de Ley de Promoción de Semillas Autógamas Fiscalizadas, elaborado desde la entidad y presentado en el Congreso a través del Diputado Nacional Luis Contigiani, que actualmente tiene estado parlamentario y que oportunamente le fue comunicado al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, con el objeto que éste lo incorpore a la propuesta que venían trabajando con el Consejo Agroindustrial Argentino.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057