.: MOMENTO DE CAMPO :.

Repunta la actividad con tracción del sector agroindustrial

Las exportaciones de soja y derivados, la mejora en la venta de maquinarias agrícolas marcan los segmentos más dinámicos.

10/12/2021 | Economía

Mientras las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional aún no tienen un sendero claro, la incertidumbre de mediano plazo presiona sobre el mercado cambiario en éste final de año.

La economía de la Argentina sigue recuperándose y en septiembre supera los niveles pre pandemia, acumulando en los primeros nueve meses del año una expansión de 10,9% (EMAE) con lo que es probable que al cierre del año se ubique en niveles similares a los de septiembre de 2019.

Al desglosar la actividad económica por sectores y comparando con igual mes de 2020, trece de los quince sectores que conforman el EMAE registraron subas, destacándose Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (+66,9% aa) y Hoteles y restaurantes (+59,1% aa).

En septiembre diez de los once indicadores de producción agroindustrial de la Región Centro, presentaron niveles de actividad superiores al alcanzado en 2020 y seis de ellos mostraron niveles más altos que el mes anterior.

Sin embargo, al subsistir las limitaciones sobre el comercio exterior de carne vacuna, la faena cae tanto mensual como interanualmente.

En tanto, la demanda mensual de insumos energéticos para la producción (gas y electricidad) y la producción de biodiesel, se redujo en septiembre.

En cuanto al consumo, el de bienes no durables muestra un incremento generalizado, mientras que el de bienes durables, cae en el rubro motos y autos (subsisten problemas de oferta), pero se expande mensualmente en electrodomésticos y artículo para el hogar.

Las inversiones en construcción en la Región Centro -medidas por los despachos de cemento- presentan en septiembre un incremento interanual, en particular en las construcciones de menor porte. La venta de maquinaria agrícola también mostró un aumento sustancial respecto al año anterior.

En cuanto al comercio externo, lo único destacable es el aumento en las exportaciones de aceite de soja; el resto de los productos registraron variaciones negativas. La mayor actividad económica continúa mejorando las arcas provinciales con aumentos reales de la recaudación superiores a 10% a.a en los principales tributos.

Medida por el Índice Sintético para la Región Centro (ILCE RC-Universidad Austral)[1], la economía local, acumula en éstos nueve meses del año un alza interanual de 7,1% y de 10,8% respecto del mismo período el año anterior, mostrando una aceleración respecto de lo que se observaba hasta julio pasado.

Sin embargo y a pesar de la mayor actividad económica, la recuperación del empleo se hace esperar. En los primeros nueve meses de 2021, la cantidad promedio de trabajadores registrados en el sector privado de la Región Centro (SIPA) mostró un ligero crecimiento de 1,6% respecto al mismo período del año anterior.

Con todo, el dato local es bastante mejor que el del agregado nacional que registró un incremento interanual de sólo 0,3%. Y en ambos casos, los últimos datos de la EPH, ponen de relieve que la recuperación, lenta, del empleo, también se caracteriza por una menor calidad del mismo, sea en cuanto a cantidad de horas trabajadas o a la condición de formalidad y/o de durabilidad del contrato laboral.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057