Se flexibilizan las restricciones para exportar carne

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, anunció la apertura total de las exportaciones para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes.

10/12/2021 | Salvo cortes populares

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, anunció este jueves la apertura total de las exportaciones para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes, un pedido específico de las entidades agropecuarias.

Domínguez confirmó el sostenimiento de los siete cortes preferidos por los consumidores en el mercado interno: asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta, nalga y/o cuadrada, y anticipó un acuerdo con los frigoríficos exportadores para destinar una oferta adicional de carne, en el mes de diciembre, de 20 mil toneladas de determinados cortes.

El funcionario se reunió esta tarde con autoridades de las entidades que integran la Mesa de Enlace para tratar de acordar una propuesta que permitiera generar "previsibilidad y confianza" en el sector de la carne , además de impulsar la producción y las exportaciones .

Del encuentro, que comenzó minutos después de las 18, participaron los presidentes de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino; de la Federación Agraria (FAA); Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes, y de Coninagro, Carlos Iannizzotto.

También participaron el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora; el gobernador santafesino, Omar Perotti y ministros de las demás provincias ganaderas.

Plan Ganadero 2022-2023

Domínguez, presentó durante la reunión a la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias el Plan GanAr 2022-2023, en el que se marcan los lineamientos de la política ganadera para los próximos dos años.

"La decisión del presidente Alberto Fernández es aumentar la producción de carne, tanto para facilitar el acceso a todos los argentinos como para generar previsibilidad y confianza a toda la cadena", afirmó Domínguez durante la reunión que se desarrolló en la sede de la cartera agropecuaria.

Por otra parte, Domínguez anunció la apertura total de las exportaciones para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes, un pedido específico de las entidades agropecuarias.

Domínguez confirmó el sostenimiento de los siete cortes preferidos por los consumidores en el mercado interno: asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta, nalga y/o cuadrada, y anticipó un acuerdo con los frigoríficos exportadores para destinar una oferta adicional de carne, en diciembre, de 20 mil toneladas de asado, tapa de asado, falda y vacío.

El Plan, que establece un esquema de beneficios "directo para los productores", consta de una línea de créditos por $100.000 millones a tasa subsidiada para aumentar la productividad; el sostenimiento de los cortes preferidos para el mercado interno a precios accesibles; la creación con rango institucional de un Consejo Consultivo con representantes de toda la cadena; y un nuevo esquema de exportaciones destinado a mercados emergentes

"Vamos a aumentar la productividad porque queremos producir más carne, con un horizonte claro para los próximos dos años: recuperar nuestro stock ganadero", sostuvo el ministro; y añadió: "Estamos trabajando sobre la certificación verde, la estrategia Marca País, y para garantizar la trazabilidad de nuestra ganadería sustentable".

Participaron del encuentro los titulares de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; y, por Coninagro, Elbio Laucirica.

En tanto, Domínguez estuvo acompañado por los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; y Santiago del Estero, Gerardo Zamora (en forma remota); la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y la titular de la cartera pampeana de Producción, Fernanda González.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057