.: MOMENTO DE CAMPO :.

Noviembre, el mes con mayor aumento de precios en la carne

De acuerdo al Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, los precios del rubro tuvieron un alza promedio del 12,20%. En tanto, el asado superó el 17%.

07/12/2021 | Estudio privado

“Los precios de la carne aumentaron un 12,20% en noviembre”. El dato surge de un relevamiento realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana.

Vale señalar que, en otros rubros, como almacén, el efecto del congelamiento de precios implementado desde la Secretaría de Comercio Interior es más visible, ya que el aumento promedio en noviembre, según el ISEPCI, fue del 1,77%. En tanto, los productos de verdulería tuvieron una variación intermensual del 3,60%.

«A mediados de mayo el gobierno implementó el cierre total de las exportaciones de carne; y a partir de fines de junio, las flexibilizó abriéndolas parcialmente. Entendiendo que las subas de sus precios internacionales provocaban injustificables traslados de esos incrementos al mercado interno. En los meses siguientes, los aumentos de las carnes se frenaron (-0,29% en julio, -0,33% en agosto, +0,67% en septiembre); y las subas de la Canasta Básica de Alimentos se hicieron más moderadas que en los meses anteriores (0,86% en julio; 1,57% en agosto; 2,22% en septiembre)», detalló el informe.

Mientras que “en octubre volvieron paulatinamente las subas: Carne: +1,78%; Canasta de Alimentos +2,47%; y en noviembre, se fueron nuevamente para arriba: Carne: +12,20% Canasta de Alimentos: 5,77%», amplió el reporte.

Este jueves, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunirá con la Mesa de Enlace, con el objetivo de definir los pasos a seguir en 2022 respecto a la comercialización de carne al exterior.

No obstante, al interior del Gobierno, existen distintas posturas. Tanto Domínguez como el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, proponen subsidiar al sector ganadero para aumentar la producción y subir la oferta, con el consiguiente descenso de precios. Por su parte, Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, plantea desacoplar los valores locales de los internacionales y aumentar las retenciones.

El rubro carnes solo en noviembre aumentó un 12,20%, los productos de verdulería 3,60% y los de almacén “solo” subieron 1,77%. El último punto destacar dentro del relevamiento es que los mayores aumentos registrados de octubre a noviembre en el rubro de la carne, son de cortes muy consumidos por los argentinos.

Así, a pesar de que el incremento promedio del rubro fue del 12,20%, algunos cortes tuvieron alzas mayores en su precio por kilo: asado 17,57%, picada 11,32% y nalga 14,47%.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057