Analizan reglamentaci贸n de Ley Nacional de Biocombustibles

Analizaron con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, los avances en la reglamentación de la Ley Nacional de Biocombustibles.

03/12/2021 |

Legisladores nacionales del peronismo de Santa Fe y directivos de las cámaras del sector de los biocombustibles analizaron con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, los avances en la reglamentación de la Ley Nacional de Biocombustibles.

Tras el encuentro, el senador Mirabella dijo que “fue una muy buena reunión de trabajo, la primera fue en agosto, después se sucedieron diferentes reuniones bilaterales para fijar el precio, el cupo y para la futura reglamentación de la ley”.

“Vamos a seguir teniendo próximas actividades para tener una previsibilidad en la regulación de las actividades de biocombustibles y del biodiesel en particular”, agregó.

De la reunión participaron los senadores, Roberto Mirabella y María de los Angeles Sacnun, el diputado nacional, Marcos Cleri y el recientemente electo senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski.

Dijo, además,  que durante la reunión “se habló de la realidad del sector, de los costos que hoy tienen las empresas, de los cupos para trabajar dentro del mercado interno y en el corte del mercado interno”.

Por su parte el electo senador nacional Lewandowski, calificó como “muy positivo” el encuentro, y dijo que “indudablemente el sector está preocupado y necesitamos resolver una problemática urgente que hace a un sector importante en Santa Fe”, añadió.

Lewandoski señaló además que la industria del biocombustible “tiene mucha mano de obra y ha significado un paso importante en la provincia dado que el 80% de la producción de biodiesel se produce en Santa Fe”.

“Por ende, debemos estar atentos y trabajando mancomunadamente con el sector para lograr las mayores ventajas posibles”, afirmó.

En tanto el diputado Marcos Cleri, dijo que “es claro el protagonismo fundamental que tienen los biocombustibles en Santa Fe y en la transición energética de la matriz productiva de la energía de la Argentina”.

Por último y para la senadora María de los Angeles Sacnun, “es fundamental que preservemos y cuidemos esta industria que nos ha permitido generar puestos de trabajo en pueblos donde nunca antes hubiera existido quizás una industria”

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057