La industria de Santa Fe creció y evidencia una recuperación

La actividad industrial en la provincia tuvo en agosto un incremento del 13,8% respecto del mismo mes del año pasado y en los primeros ocho meses del año el aumento llega al 19,8%, informó hoy el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).
 

30/11/2021 | ECONOMÍA

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe tuvo en agosto un incremento del 13,8% respecto del mismo mes del año pasado, y fortaleció la suba que se viene registrando desde inicios de 2021, ya que en los primeros ocho meses el aumento llega al 19,8%, informó hoy el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).

Se trata del Índice Provincial de Actividad Industrial (Ipai), compuesto por 17 bloques que inciden en el nivel de actividad, encabezados por el capítulo "Aceites y grasas vegetales", que llega al 17% de ponderación del total.

Durante agosto esos bloques mostraron comportamientos dispares, con la mayor recuperación para Edición e impresión, que subió 68,2%, seguida de Productos textiles y de cuero, que presentó una variación anual de 38,1%, y Maquinaria agrícola y equipos de uso general, con un 24,1%.

 

En el extremo opuesto, existieron sectores con caídas en sus índices, principalmente Muebles y colchones (-11,6%) y Equipos de oficina, electrónicos y medicinales, que cayó 9,8%.

 

Considerando los sectores de mayor relevancia para la provincia, Aceites y grasas de origen vegetal presentó un incremento anual de 4,6%, mientras que la fabricación de Metales comunes mostró un cambio positivo de 22,2%.

Además, Productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipos, también evidenció una variación favorable de 17,9% en términos interanuales.

El IPEC mide el nivel de actividad del sector industrial de la provincia en base a las ventas declaradas por el sector y los datos de molienda de soja publicados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

La información de las ventas del sector se obtiene a través de la Encuesta Industrial Mensual, que el IPEC realiza en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Fuente: Télam

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057