Amplia convocatoria de la Jornada de Gestión de Residuos

La sede de la Facultad de Ciencias Agropecuarias es el ámbito donde se realizan las Jornadas Provinciales de Gestión de Residuos Agropecuarios, organizadas desde el Ministerio de Producción para difundir nuevas prácticas de reúso de efluentes y nuevas tecnologías.

01/12/2021 | Cannabis

“Hoy cumplimos con una instancia esencial para el desarrollo entrerriano. Debatimos la gestión de residuos agropecuarios en un ámbito académico, junto a profesionales e investigadores que invierten su tiempo y conocimientos en avanzar hacia un sistema productivo cada vez más sustentable” definió el ministro Juan José Bahillo durante la apertura.

El jefe de la cartera productiva aportó que “estos espacios son imprescindibles, porque el país y la provincia tienen que seguir desarrollándose con inclusión para resolver la pobreza. Y eso se logra con más producción y exportaciones que generan empleo. Aportamos aquí una mirada integral, desde una perspectiva de género y equidad, porque nuestro deber es generar las condiciones para crecer”.

La iniciativa se concretó junto a las secretarias de Agricultura y Ambiente del Ministerio, INTA y la casa de altos estudios. El decano Pedro Barbagelata aportó que “en la universidad nos preocupa y ocupa la gestión de residuos porque el debate es candente ya que el objetivo es producir más y mejor con sustentabilidad”.

“Trabajamos para lograr que los procesos productivos generen la menor afectación del ambiente y capacitarse es el camino cuando está claro que todas las actividades generan un impacto” aportó Daniel García, secretaria de Ambiente de la provincia.

En tanto, el titular de la secretaría de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, determinó que “impulsamos este encuentro para aportar a la concientización sobre el uso de tecnologías disponibles para gestionar recursos. El debate sirve para avanzar”.

Las actividades se extienden durante toda la jornada y entre los temas abordados por especialistas se destacan la transformación de efluentes en recursos; recupero de residuos del agro y economía circular; la presentación de la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba; consideraciones para una gestión integral de la cama de pollo, su tratamiento y aporte agronómico; alternativa de gestión de residuos de fitosanitarios y gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios

Las autoridades pusieron en valor los programas que promueven las acciones de conservación como son las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) y Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE) destinados a certificar las prácticas.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057