Jornada sobre gesti贸n de residuos agropecuariarios

Este martes concretarán las jornadas provinciales de gestión de residuos agropecuarios que impulsan desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Oro Verde, sede el encuentro; el INTA; y el Ministerio de Producción entrerriano. 

30/11/2021 | MANEJO

Este martes concretarán las jornadas provinciales de gestión de residuos agropecuarios que impulsan desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Oro Verde, sede el encuentro; el INTA; y el Ministerio de Producción entrerriano. En rigor, se trata de un encuentro motorizado desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia para profundizar el debate y análisis de las herramientas disponibles para tratar los residuos.

El objetivo es difundir nuevas prácticas de reúso de efluentes y nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de residuos a los sectores académico y productivo para contribuir al diseño de proyectos de investigación y normativos según las características ambientales de la provincia de Entre Ríos, especialmente climáticas y edáficas. Se trata de una actividad abierta y de ingreso gratuito.

En diálogo con Campo en Acción, por radio LT14, Carlos Toledo, uno de los organizadores, especificó que “Entre Ríos se distingue por la calidad de sus productores que trabajan bajo normas de sustentabilidad, y este tipo de encuentros sirven para crecer en ese sentido”.

Tras la apertura, a las 8.30, Guillermo Stamatti hablará sobre la transformación de residuo en recurso; una hora más tarde Víctor Acastello expondrá sobre recupero de residuos del agro y economía circular.

A las 10 está prevista la presentación de la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba, por parte de Juan Ferrari y Nicolás Sosa hará lo propio sobre las experiencias en el uso de efluentes.

De ahí en adelante y hasta el receso del mediodía, Juan Martín Gange aportará lo que sabe sobe la gestión integral de la cama de pollo y Elbio Woeffey sumará el tratamientos y aporte agronómico del recuso.

Federico Elorza hablará, a las 13.30, sobre la cama biológica como alternativa de gestión de residuos de fitosanitarios y de la gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios se encargará Leandro Brambilla.

De las nuevas líneas de investigación y cama profunda darán cuenta Enrique Paravani y César Martins Mogo.

El final se reservó para un taller sobre próximos pasos en gestión de efluentes en Entre Ríos.

 

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057