Jornada sobre gestión de residuos agropecuariarios

Este martes concretarán las jornadas provinciales de gestión de residuos agropecuarios que impulsan desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Oro Verde, sede el encuentro; el INTA; y el Ministerio de Producción entrerriano. 

30/11/2021 | MANEJO

Este martes concretarán las jornadas provinciales de gestión de residuos agropecuarios que impulsan desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Oro Verde, sede el encuentro; el INTA; y el Ministerio de Producción entrerriano. En rigor, se trata de un encuentro motorizado desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia para profundizar el debate y análisis de las herramientas disponibles para tratar los residuos.

El objetivo es difundir nuevas prácticas de reúso de efluentes y nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de residuos a los sectores académico y productivo para contribuir al diseño de proyectos de investigación y normativos según las características ambientales de la provincia de Entre Ríos, especialmente climáticas y edáficas. Se trata de una actividad abierta y de ingreso gratuito.

En diálogo con Campo en Acción, por radio LT14, Carlos Toledo, uno de los organizadores, especificó que “Entre Ríos se distingue por la calidad de sus productores que trabajan bajo normas de sustentabilidad, y este tipo de encuentros sirven para crecer en ese sentido”.

Tras la apertura, a las 8.30, Guillermo Stamatti hablará sobre la transformación de residuo en recurso; una hora más tarde Víctor Acastello expondrá sobre recupero de residuos del agro y economía circular.

A las 10 está prevista la presentación de la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba, por parte de Juan Ferrari y Nicolás Sosa hará lo propio sobre las experiencias en el uso de efluentes.

De ahí en adelante y hasta el receso del mediodía, Juan Martín Gange aportará lo que sabe sobe la gestión integral de la cama de pollo y Elbio Woeffey sumará el tratamientos y aporte agronómico del recuso.

Federico Elorza hablará, a las 13.30, sobre la cama biológica como alternativa de gestión de residuos de fitosanitarios y de la gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios se encargará Leandro Brambilla.

De las nuevas líneas de investigación y cama profunda darán cuenta Enrique Paravani y César Martins Mogo.

El final se reservó para un taller sobre próximos pasos en gestión de efluentes en Entre Ríos.

 

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057