Hoy se celebra el Día Nacional del Mate

El Día Nacional del Mate se celebra en Argentina desde el 2014 para recordar al Comandante Andresito y para promover el reconocimiento de las costumbres argentinas

 

30/11/2021 | EFEMERIDES

El Día del Mate en Argentina se celebra cada 30 de noviembre desde 2014 y tiene gran relevancia por estar fuertemente presente en la tradición argentina: 9 de cada 10 hogares toman mate.

Día Nacional del Mate

La Ley 27.117 estableció al 30 de noviembre como el Día Nacional del Mate por el nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas.

Según la declaración del Día Nacional del Mate, el objetivo principal es promover el reconocimiento permanente de las costumbres argentinas.

Andrés Guacurarí y Artigas, conocido como Comandante Andresito, fue un militar y caudillo guaraní misionero.

El mate en Argentina

En la Argentina se llama mate a la infusión que se prepara con hojas de yerba mate, como también al recipiente donde se la toma, siendo el más utilizado el de calabaza.

La yerba mate, cuyo nombre científico es Ilex Paraguariensis es un árbol nativo de la Selva Paranaense, que en estado silvestre puede alcanzar una altura de entre 12 y 16 metros. Para facilitar su cosecha, las plantas son podadas hasta dos veces al año a una altura promedio de 2 metros.

Es decir, el mate es parte de nuestra historia. Según describe una publicación de Argentina.gob, su origen se remonta a los pueblos guaraníes que utilizaban las hojas del árbol como bebida, objeto de culto y moneda de cambio. Durante las largas travesías por la selva, los conquistadores españoles notaron que los guaraníes tenían mayor resistencia luego de tomar esta bebida sagrada.

Más tarde los jesuitas introdujeron el cultivo en las reducciones y contribuyeron a su difusión y comercialización, al punto tal de que la infusión se hizo conocida entonces como té de los jesuitas.

Mate Rock 2021

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) festejará el Día Nacional del Mate con el Mate Rock 2021, que se realizará en Posadas (Anfiteatro Natural de la Bahía del Brete).

En el Mate Rock 2021 tocará David Lebón y varias bandas locales. Comenzará a las 18 horas y será con entrada libre y gratuita para todo el público.

Mate en Argentina

En el marco del Día Nacional del Mate, el INYM cita que en el 2020 el consumo interno alcanzó los 268,8 millones de kilos.

"Más allá de sus beneficios nutricionales, el acto de consumirlo (al mate) nos otorga diferentes emociones relacionadas a las actividades cotidianas, tales como compañía, tranquilidad, alegría, momentos de compartir con otros", aseguró Laura Sansalone, licenciada en Nutrición (MP 554) del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.

Epecialistas en Nutrición y del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) remarcan la "potente capacidad antioxidante" del mate. Asociada a la alta concentración de polifenoles, un grupo de sustancias químicas que mejoran las "defensas naturales del organismo y lo protegen del daño celular".

Además, la yerba mate ayuda a controlar el peso corporal; colabora en la prevención de enfermedades cardiovasculares; reduce los niveles de colesterol y previene la aparición de enfermedades crónicas de origen inflamatorio como el cáncer y la diabetes tipo II, precisaron desde el INYM en el marco del Día Nacional del Mate que busca promover el reconocimiento permanente de las costumbres argentinas.

Otro beneficio que mostraron estudios científicos nacionales es la protección contra enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson, a través de un efecto neuroprotector que fortalece la salud celular de las neuronas.

Nutricionalmente, el mate aporta vitaminas (principalmente del complejo B pero también A y C), que favorecen a que el organismo aproveche la energía que contienen los alimentos.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057