Yerba: El consumo interno fue de 238,7 millones de kilos

Durante octubre de 2021 los paquetes de medio kilo representaron el 56,21% de las salidas de molinos al mercado interno.

29/11/2021 | En octubre

El volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino alcanzó un total de 238.785.130 kilos entre enero y octubre del corriente año, según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

El Informe del Sector Yerbatero correspondiente a octubre indica que, durante ese mes, el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 22.707.586 kilos.

Sumado a los meses anteriores, el consumo interno acumula 238.785.130 kilos entre enero y octubre del corriente año.

Respecto de las exportaciones, las estadísticas indicaron que en octubre se despacharon 2.239.626 kilos de yerba mate; alcanzando un total de 29.933.026 kilos durante los diez meses del año en curso.

En relación con la materia prima, señalaron que durante los meses de octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate, por lo cual la cifra de ingreso de hoja verde en secaderos se mantuvo en 850.077.841 kilos.

Asimismo, indicaron que tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores.

Durante octubre de 2021 los paquetes de medio kilo representaron el 56,21% de las salidas de molinos al mercado interno.

Con el 38,33% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,16 % los envases de dos kilos y con el 0,81 % los de cuarto kilo.

En el ítem otros formatos las salidas alcanzaron 1,10%, mientras que el 2,33 % correspondió al rubro sin estampillas.

En este marco informaron que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de medio y 1 kilo, el 94,55 % de las mismas.

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057