Jorge Chemes reelecto presidente de CRA por dos años más

Este miércoles, la asamblea anual de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) proclamó a Jorge Chemes como presidente de la institución por dos años más. 

25/11/2021 | Asamblea anual

Asimismo fue renovada la Mesa Ejecutiva de la entidad por el mismo período.

Chemes aseguró que “en estos dos años que vienen, seguiremos trabajando con las rurales que han estado muy golpeadas por la pandemia” y continuó: “Las economías regionales, que son el motor del interior productivo, será otro punto donde seguiremos insistiendo que hay que trabajar y la presión fiscal que hay sobre ellas”.

Por último, el dirigente ruralista destacó que “también reclamaremos por la baja de los derechos de exportación, la infraestructura y seguridad rural, que son demandas de los productores de todo el país”.

Chemes, de 65 años y productor tambero, nació en Rosario pero desde hace muchos años está radicado en Entre Ríos. Fue presidente de la Sociedad Rural de Nogoyá y también de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer).

Durante el conflicto entre el campo y la administración de Cristina Kirchner por la Resolución 125 de retenciones móviles, en 2008, Chemes –en aquel momento titular de Farer– alcanzó notoriedad gremial al punto que fue seleccionado para integrar la lista de candidatos a diputados nacionales por el Acuerdo Cívico y Social (ACyS – Entre Ríos) y ocupó una banca en la Cámara Baja en el período 2009-2013.

Mesa Ejecutiva

Así quedó conformada la Mesa Ejecutiva para el nuevo período 2021- 2023: presidente, Jorge Chemes; vicepresidente 1º, Gabriel de Raedemaeker (Cartez); vice 2º, Juan Goya (Chubut); vice 3º Carlos Castagnani (Carsfe); secretario: Pedro Apaolaza (Carbap); prosecretario 1º, Juan Pablo Karnatz (Faas); prosecretario 2º, Gerardo Condado (Corrientes); tesorero, Fermín Oscar del Papa (Fias) y protesorero, Raúl Boc-Ho (Farer).

Serán vocales Raúl Foncueva (San Luis); Mario Leiva (Mendoza); Adrián Luna Vázquez (Misiones); Daniel Lavayen (Río Negro); Lucas Elizalde (Federsal); Héctor Cossio (Cartuc) y Roberto Consolani (Chafor).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057