Medidas para prevenir ingreso de la Peste Porcina Africana

En el marco de las medidas de prevención para evitar el ingreso al país de la Peste Porcina Africana (PPA) el Senasa declaró el alerta sanitario por medio de su Resolución 561.

11/11/2021 | Alerta sanitaria

La medida, que entró en vigencia tras ser publicada en el Boletín Oficial, con la firma del presidente del Senasa, Carlos Paz, permite contar con las herramientas necesarias para implementar las medidas de fortalecimiento y prevención ya existentes en todo el país, para disminuir el riesgo de ingreso, exposición y diseminación de la PPA en huéspedes susceptibles, tanto cerdos domésticos como silvestres y jabalíes.

La declaración del alerta sanitario preventivo va en línea con lo resuelto a nivel regional en el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) – del que forma parte el Senasa junto a sus pares de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia- y en la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) de las Américas. Los países de la región están estableciendo estas alertas preventivas sanitarias que, entre otras cosas, permiten disponer de manera ágil en caso de que sea necesario, partidas presupuestarias para poder afrontar algún tipo de emergencias.

La PPA no es una enfermedad zoonótica, es decir no se transmite al hombre, pero ocasiona perjuicios sanitarios y económicos en las piaras por lo que resulta importante aplicar medidas preventivas para evitar el ingreso de la enfermedad y salvaguardar la condición sanitaria del sector productivo porcino que es libre de ella.

La Resolución establece sanciones a quienes incumplan o transgredan las medidas adoptadas.

Mantener al sector porcino libre de enfermedades es una responsabilidad compartida que beneficia a todo el país.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057