Esta semana regresan las lluvias a la franja central

Esta semana no se perfila como para generar cambios significativos. La transición hacia noviembre posiblemente sea más positiva.

19/10/2021 | Pronóstico climático

La pobre oferta de agua que viene dejando el mes de octubre se va transfiriendo a las reservas que se presentan cada vez a más exigidas, con sectores reducidos que concentran niveles regulares o adecuados. Los corredores del este de Corrientes y Misiones, presentan por estos días la disponibilidad de humedad más holgada.

Pronóstico climático

Se espera tiempo bueno y estable hasta el viernes, luego avanza aire más frío y seco, con lluvias modestas en el proceso de cambio.

Pronóstico del tiempo para esta semana:

El martes, la situación será muy similar, con el viento afianzado del sector norte, lo que impulsará a que las marcas térmicas sigan incrementándose de manera paulatina y generalizada. El cielo se mantendrá mayormente despejado y también colaborará para que las condiciones se presenten estables y con temperaturas en aumento. En tanto, sobre el sur de la región patagónica comenzará a avanzar un sistema frontal frío que generará un importante aumento en la intensidad del viento sobre el extremo sur de Santa Cruz.

El miércoles, se profundizará la presencia del viento del sector norte, por lo que se espera que las marcas térmicas sigan ascendiendo progresivamente y de manera significativa. La nubosidad comenzará a incrementarse sobre el norte patagónico y el sur del área pampeana, con un importante aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, pero todavía manteniendo condiciones de tiempo estable en todo el país.

A partir del jueves, se espera que lentamente las condiciones comiencen a cambiar sobre la región central del país. El aumento de la humedad y de la cobertura nubosa empezarán a generar condiciones de tiempo inestable sobre el sur de la región pampeana, lo que podría comenzar a provocar algunas tormentas muy puntuales y aisladas sobre el sur de Buenos Aires y sur de La Pampa, junto al norte de Río Negro. Estas características se irán potenciando con el paso de la jornada.

El viernes, será la jornada clave para la porción central del país, con lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro del territorio nacional, abarcando a las provincias de Buenos Aires, norte de La Pampa, centro y sur de Córdoba, centro y sur de Santa Fe y Entre Ríos, con el desarrollo de tormentas puntuales y con registros escasos a moderados. Sólo de manera puntual podrían observarse algunos registros de lluvia más abundante, pero los mismos serían muy acotados a sectores pequeños. Esta situación también traerá aparejado un cambio de viento notable, generando una circulación de viento del sector sur, lo que impulsará a un importante descenso de las marcas térmicas sobre el centro del país, mientras que en la porción norte seguirá el viento norte y las elevadas temperaturas.

El fin de semana, se espera que el sistema frontal frío se desplace hacia el noreste, por lo que toda la actividad del centro del país se trasladará durante el sábado a la porción del Litoral y noreste argentino, con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, con fenómenos moderados a fuertes, especialmente sobre el noreste del país, abarcando principalmente a la provincia de Misiones, que sería una de las zonas con el mayor riesgo de eventos importantes. El domingo se prevé que todo el sistema se desplace hacia el noreste, por lo que dará paso al ingreso de aire frío y seco a todo el país, lo que implicará presentar características de estabilidad, con descenso de temperatura y una importante disminución de la humedad en las capas bajas de la atmósfera.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057