Cómo será octubre y cuándo llegarían las lluvias

Retornó la estabilidad, pero las reservas de humedad prevalecen en buenos niveles para Buenos Aires y La Pampa.

05/10/2021 | Pronóstico del tiempo

Las reservas de humedad prevalecen en niveles satisfactorios en gran parte de Buenos Aires y áreas de La Pampa, incluso con algunos excesos. El este entrerriano, centro este y norte de Corrientes y Misiones también presentan niveles de humedad favorables. El resto de las áreas productivas, oscilan entre reservas escasas y la sequía. Esta es una semana que no promete lluvias que puedan revertir esta situación.

El tiempo día por día

Para CCA, la semana estará caracterizada por presentar condiciones de tiempo estable y con una gran amplitud térmica.

El resto de este lunes, prevalecerán condiciones de tiempo totalmente estables en la mayor parte del territorio nacional, con cielo mayormente despejado. Sólo en el extremo norte del país se presentará características de inestabilidad.

Martes

La situación será similar en todo el centro y norte del país. A estas características se suma el avance de un débil sistema frontal frío por el norte patagónico, que dejará algunas lluvias débiles y dispersas sobre Chubut y Río Negro, y un incremento de la cobertura nubosa sobre el sur de La Pampa y el extremo sudoeste de la provincia de Buenos Aires, aunque no se prevé que este incremento de nubosidad alcance a provocar precipitaciones en esa región.

Miércoles

El sistema frontal seguirá avanzando por la zona central y desplazándose hacia el este, lo que implicará una rotación del viento al sector sur sobre el área pampeana, generando un nuevo descenso de las marcas térmicas. En tanto, sobre el norte del país se registrará un progresivo incremento de las marcas térmicas, con valores superiores a los normales para la época del año. Esto generará un gran contraste térmico con la franja central del país.

Jueves

La mayor parte del territorio nacional presentará condiciones de estabilidad, debido a la presencia de un importante centro de alta presión sobre el centro y norte argentino, lo que implicará un importante descenso de las marcas térmicas en la porción central, generando heladas moderadas a fuertes sobre la provincia de La Pampa y Buenos Aires, con bajos registros, cercanos a 3ºC sobre el sur de Córdoba, sur de Santa Fe y Entre Ríos. Esto se potenciará por la escasa cobertura nubosa que se presentará durante la noche previa, con viento sur y cielo despejado.

Viernes

Comenzará a cambiar progresivamente la situación, ya que un sistema de baja presión en los niveles medios de la tropósfera generará condiciones de tiempo inestable sobre la región cuyana, provocando lluvias, chaparrones y algunas tormentas sobre Mendoza y San Luis, y otro núcleo destacado sobre el noreste argentino, con el desarrollo de tormentas sobre Corrientes, Misiones, este de Chaco y este de Formosa. Sobre la porción central y sur del país seguirán las condiciones de tiempo estable, pero se destaca un importante incremento de la cobertura nubosa, con viento que seguirá prevaleciendo del sector norte en toda la región.

Fin de semana

Se prevé que las condiciones de tiempo inestable comiencen a potenciarse en todo el centro y norte del país, provocando el desarrollo de lluvias y tormentas especialmente sobre la franja norte del país, con algunos eventos que podrían ser fuertes particularmente sobre Formosa y Paraguay. En tanto, sobre zonas del Litoral, Cuyo y centro del país se observarán algunas lluvias y chaparrones más dispersos y de menor intensidad, pero que prevalecerán tanto en la jornada del sábado como la del domingo.

Pronóstico semana del 7 al 13 de octubre 

Lluvias

Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva, se completará el paso del frente que hizo su entrada en la etapa anterior, produciendo precipitaciones moderadas a abundantes sobre el extremo nordeste del área agrícola. Por su parte, habrá registros escasos sobre la mayor parte del resto, a excepción de un foco aislado de precipitaciones abundantes sobre el sur de Córdoba y zonas adyacentes.

Temperaturas mínimas

Junto con el final del paso del frente, los vientos del sur completarán su recorrido, extendiéndose sobre la mayor parte del área agrícola, causando heladas locales y generales en todo el oeste y el sur de su extensión.

Temperaturas máximas

El proceso terminará con el retorno de los vientos del trópico que provocarán temperaturas máximas superiores a lo normal en la mayor parte del área agrícola, a excepción del litoral atlántico, que recibirá vientos marinos que mitigarán los registros.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057