.: MOMENTO DE CAMPO :.

El dólar sojero por debajo del uno a uno

Los exportadores reciben un precio de billete de $3,20 luego de las retenciones, pero la inflación privada lo lleva a valores por debajo de la convertibilidad.

23/01/2013 |

na vez más, los derechos a la exportación y la suba de precios ponen en jaque la rentabilidad de los productores. Si bien los exportadores de soja reciben un valor de billete de $3,20 luego de las retenciones, el dólar agrario para la soja fue de $1,01 para diciembre de 2012, según el último estudio económico de la Bolsa de Cereales.

Son $3,95 menos que el dólar oficial, que cotiza estable a 4,96 pesos. "Al dólar que publica el Banco Central se le deducen las retenciones e inflación del Indec. Eso te da un dólar cercano a niveles de la convertibilidad si se mide todo en términos oficiales, pero al tomar los datos privados, el valor es menor", dice a Infobae Ramiro Costa, economista jefe de la Bolsa de Cereales.

Mientras que la inflación oficial fue de 10,8% en 2012, el índice Congreso midió una inflación del 25,6 por ciento. Ernesto Ambrosetti, economista jefe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), calcula un dólar soja a $0,76 si se toma en cuenta la inflación de las provincias, que llegó al 25 por ciento. "Afecta fuerte a la competitividad de todas las economías, especialmente las regionales, por los costos de transporte para llegar a los centros de consumo que impactan en la canasta de productos", agrega Ambrosetti.

Según Costa, esta situación "es una apreciación sistemática por el empuje de los costos. Las retenciones disminuyen el precio mientras que los costos incrementan el gasto. Las dos cosas juntas hacen una ecuación económica más ajustada".

Para el resto de las commodities, el dólar agrario de diciembre de 2012 que calcula la SRA fue de $0,95 para el trigo, $1,05 para la carne y $1,1 para los productos regionales como el tabaco, que tienen retenciones en torno al 5 por ciento. Más allá del dólar de las materias primas y el "blue" en el mercado paralelo –hoy a $7,40–, la Argentina convive con al menos 15 tipos de dólar, según un relevamiento de Infobae.

A diferencia de la época del uno a uno, el precio internacional de la tonelada de soja es mayor. Durante los 90, varió entre u$s150 y u$s300 la tonelada, mientras que en la actualidad la tonelada FOB se ubica en 535 dólares.

Más allá de la búsqueda de créditos para la compra de maquinarias, Ambrosetti asegura que se ha generado un "ambiente poco amigable para invertir" por las restricciones a las importaciones. "Las trabas para adquirir nuevas tecnologías o reponerlas también afectan a la productividad", concluye.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057