.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brasil suspende exportaciones a China por casos de vaca loca

Dos casos fueron detectados en reses que estaban para descarte y que por su avanzada edad no serían abatidas con fines alimenticios.

06/09/2021 | Casos

Brasil detectó dos casos "atípicos" de "vacas locas" y, por un acuerdo sanitario animal con China, suspendió inmediatamente las exportaciones de carne bovina para el gigante asiático, según informó este sábado el Ministerio de Agricultura y Pecuaria del país sudamericano.

Los 2 casos fueron detectados en un matadero de Belo Horizonte, capital regional de Minas Gerais (sureste), y en una hacienda de Nova Canaã do Norte, en Mato Grosso (occidente), en reses que estaban para "descarte" y que por su avanzada edad no serían abatidas con fines alimenticios.

"Todas las acciones sanitarias de mitigación de riesgo fueron concluidas antes de la emisión del resultado final por el laboratorio de referencia de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE, por su sigla en inglés), en Alberta, Canadá.

Por eso, no hay riesgo para la salud humana y animal", señaló el Ministerio.Con la aparición de los 2 casos se suspendieron inmediatamente las exportaciones de carne bovina a China, principal comprador y socio comercial de Brasil. "La medida, que pasa a valer a partir de este sábado, se dará hasta que las autoridades chinas concluyan la evaluación de las informaciones ya remitidas sobre los casos", apuntó la cartera ministerial.

En 2019, Brasil se vio también obligado a suspender los embarques a China después de que se confirmara en el estado de Mato Grosso un caso "atípico" de vaca loca, la cual surge de manera espontánea y esporádica en las reses. China es el único país importador de Brasil que cuenta con un protocolo sanitario que exige la suspensión temporal de la importación de carne cuando se detecta un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), nombre científico de la enfermedad.

No obstante, el país asiático revisó la información de la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE, por su siglas en inglés) y volvió a recibir cargamentos de carne procedentes de Brasil. En más casi 23 años de vigilancia de la enfermedad.

Brasil tan solo había registrado antes de los dos reportados este sábado tres casos de "mal de vacas locas" atípicos y ningún EEB clásico, una variedad, esta última, que podría resultar en el cierre de todos los mercados por el riesgo que representa para el consumo humano.

"Brasil nunca registró una ocurrencia de caso de EEB clásica en 23 años", reiteró el Gobierno.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057