Brasil pone trabas

Desde hace dos semanas no autoriza licencias de importación para leche en polvo y quesos; puede afectar negocios por casi US$ 20 millones.

22/01/2013 |

El comercio de productos lácteos entre la Argentina y Brasil volvió a entrar en tensión: desde hace dos semanas, el principal socio del Mercosur no autoriza nuevas licencias de importación para leche en polvo y quesos. En mercadería, se trataría de negocios por un volumen de más de 5000 toneladas, valuadas, según diversas estimaciones, en casi 20 millones de dólares.

No es la primera vez que esto ocurre. El año pasado, por ejemplo, en medio de la disputa por las trabas de la Argentina a la carne de cerdo de Brasil, ese país paralizó compras de quesos. La represalia había sido tomada por su Ministerio de Agricultura.

Al margen de la complicada relación que los dos países vienen teniendo en otros rubros, según Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), la cámara que agrupa a empresas líderes que procesan el 65% de la leche, el freno a la importación obedece a una "presión de los productores" del principal socio del Mercosur: en la primavera-verano, Brasil llega a su pico de producción y eso pone aún más sensibles a sus productores, que son reticentes al ingreso del producto argentino.

Además, en octubre pasado venció un acuerdo privado entre empresarios de ambas naciones, que había fijado en 3600 toneladas por mes la cuota de leche en polvo argentina a Brasil, pero ese convenio no pudo hasta el momento ser renegociado. Hubo contactos sin avances concretos.

En rigor, el límite a la leche en polvo le tocó exclusivamente a la Argentina. Brasil no impuso esa misma medida con otros mercados. Uruguay, por ejemplo, quedó exento y en 2012 relegó a la Argentina por primera vez en la historia como proveedor de este producto hacia ese mercado. Uruguay colocó durante el año pasado unas 58.000 toneladas de leche en polvo en Brasil, contra una estimación de 40.000 toneladas de la Argentina.

Éstas son cifras que manejan en la industria local para todo el año pasado. Según datos oficiales, en los primeros once meses de 2012 la Argentina vendió al socio mayor del Mercosur 35.852 toneladas de leche en polvo, valuadas en 132,6 millones de dólares.

Esto representó mermas del 17 y el 19 por ciento, respectivamente, en volumen y divisas versus el mismo período de 2011. Después de Venezuela y Argelia, Brasil fue en ese lapso el tercer mercado en importancia en este rubro.

Aunque a Uruguay no le puso trabas para la leche en polvo, los empresarios brasileños estarían ahora buscando con ese país un convenio similar al rubricado con la Argentina.

De hecho, trascendió que una misión de autoridades del Ministerio de Agricultura de Brasil visitaría pasado mañana Uruguay para intentar avanzar en un acuerdo.

La misma estrategia

Mientras tanto, para el caso de los quesos argentinos, hasta ahora no hubo cupos. Sin embargo, los brasileños intentarían hacer lo mismo que con la leche en polvo y no se descarta que planteen esto en una reunión que se está preparando para el próximo lunes en Buenos Aires. Algunas fuentes no descartan la presencia del ministro de Agricultura de ese país, Jorge Mendes Ribeiro.

Según datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en los once primeros meses de 2012 la Argentina exportó a Brasil quesos por 17.042 toneladas, valuadas en 84,2 millones de dólares.

Fue el primer mercado, pero, si se observa lo ocurrido contra el mismo período de 2011, esas cifras significaron una baja de un 30% en volumen y de un 27% en valor, respectivamente.

"Están queriendo hacer un sistema de acuerdo similar al de la leche en polvo", contó una fuente empresarial.

Un mercado fundamental

El de Brasil es el 3° en leche en polvo y el 1° en quesos

 

  • 35.852
    Es el volumen de leche en polvo exportó la Argentina a Brasil en los primeros 11 meses de 2012. Lo hizo por 132,6 millones de dólares. Respecto del mismo período de 2011 hubo bajas del 17 y el 19% en volumen y en valor, respectivamente. Brasil representó el tercer mercado, luego de Venezuela y Argelia. Estiman que, al margen de lo sucedido en los primeros once meses, todo el mercado de 2012 se habría acercado a las 40.000 toneladas de leche en polvo
  • 35
    Por ciento
    Es la proporción de las exportaciones argentinas de quesos (48.604 toneladas) que se destinaron en los primeros 11 meses de 2012 a Brasil. A ese mercado, el más importante, fueron 17.042 toneladas, valuadas en 84,2 millones de dólares

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057