Frigoríficos falsearon declaraciones juradas para exportar

Aduana identificó a cuatro frigoríficos que intentaron vender carne a China. 

01/09/2021 | ALBERDI ES UNO DE LOS INFRACTORES

En uno de los casos denunciados la firma declaró que se trataba de recortes del troceo, corte que está habilitado para exportación, cuando en realidad se intentaba exportar matambre y vacío

La Dirección General de Aduanas (DGA) identificó cuatro empresas que falsearon sus declaraciones y las etiquetas de sus paquetes con el objetivo de enviar a China cortes de carne no permitidos por la normativa vigente, al verificar un depósito fiscal que ofrece servicios a frigoríficos exportadores.

Tras constatar la irregularidad, la Aduana -que conduce Silvia Traverso- denunció a los cuatro exportadores por las infracciones e impidió la salida del país de los embarques.

En el marco de esa normativa, las verificaciones llevadas a cabo por los agentes de la Dirección General de Aduana permitieron desarticular las maniobras que pretendían realizar los frigoríficos Login Food S.A., Frigorífico Alberdi, Black Bamboo Enterprises S.A. y Exportmeat S.R.L.

La Aduana, organismo que depende de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), denunció que esas empresas intentaron exportar cortes de carne simulando otros cuya venta al exterior no está interrumpida, tal como dispuso el Gobierno nacional como parte de su política para garantizar el abastecimiento del mercado interno.

Las tareas de fiscalización y control de la Aduana hallaron que "los cuatro exportadores buscaron enviar a China cortes no permitidos al declarar que se trataba de cuarto delantero o hueso lumbar, cuando en realidad se trataba de asado", según se explicó sobre las maniobras detectadas.

La Aduana ya había denunciado a fines de mayo a 19 frigoríficos que realizaron operaciones fraudulentas de exportación de carne, y en aquella oportunidad las multas totales impuestas por el organismo alcanzan un monto cercano a los US$ 6 millones.

A las medidas dispuestas por la Aduana se suman las fiscalizaciones iniciadas por la DGI que encabeza Virginia García sobre los 150 frigoríficos de mayor envergadura del país donde se identificaron maniobras de subfacturación y/o no declaración de operaciones en 9 de cada 10 de los establecimientos controlados.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057