Un problema común en los caballos

La Diamante JAC dialogó con el Med. Vet. Wilton Trossero sobre la "mancha de agua" o infundia, la cual es un mal en equinos que se presenta en la zona de islas. Afecta al caballo y muchas veces provoca su muerte. 

15/04/2012 | La infundia equina

"Entre fines de 2011 y comienzos de 2012, se han presentado muy pocos casos en la zona" expresó Trossero. También denominado "espundia" o "cáncer de los pantanos", es una enfermedad de la piel y el tejido subcutáneo causada por un microorganismo parásito de los vegetales acuáticos. 

Estos pseudohongos viven en ambientes acuáticos (agua dulce generalmente estancada) junto a grupos de vegetales característicos como camalotes, canutillos, repollitos de agua, etc. a los que parasitan. Debido a sus características vitales, estos organismos unicelulares ocupan áreas geográficas bien definidas, habitan así en zonas de isla, cañadas y bañados. Estos organismos prosperan principalmente en climas cálidos y húmedos por lo que la mayor incidencia de la enfermedad que provocan tiene lugar en verano y otoño.

Sin embargo, existe una combinación de factores geográficos y climáticos más precisa que no ha podido ser aún claramente definida por la que se generan verdaderos brotes de pitiosis. Estas infestaciones tienen un gran impacto en el ganado caballar de nuestra zona.

La región de islas que orilla a la altura del Paraná es un espacio vastamente poblado por ganado bovino. Debido a que el caballo se configura en la principal herramienta para el manejo de dicha hacienda, queda claro que estamos frente a un problema muy extendido.

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057