Un problema común en los caballos

La Diamante JAC dialogó con el Med. Vet. Wilton Trossero sobre la "mancha de agua" o infundia, la cual es un mal en equinos que se presenta en la zona de islas. Afecta al caballo y muchas veces provoca su muerte. 

15/04/2012 | La infundia equina

"Entre fines de 2011 y comienzos de 2012, se han presentado muy pocos casos en la zona" expresó Trossero. También denominado "espundia" o "cáncer de los pantanos", es una enfermedad de la piel y el tejido subcutáneo causada por un microorganismo parásito de los vegetales acuáticos. 

Estos pseudohongos viven en ambientes acuáticos (agua dulce generalmente estancada) junto a grupos de vegetales característicos como camalotes, canutillos, repollitos de agua, etc. a los que parasitan. Debido a sus características vitales, estos organismos unicelulares ocupan áreas geográficas bien definidas, habitan así en zonas de isla, cañadas y bañados. Estos organismos prosperan principalmente en climas cálidos y húmedos por lo que la mayor incidencia de la enfermedad que provocan tiene lugar en verano y otoño.

Sin embargo, existe una combinación de factores geográficos y climáticos más precisa que no ha podido ser aún claramente definida por la que se generan verdaderos brotes de pitiosis. Estas infestaciones tienen un gran impacto en el ganado caballar de nuestra zona.

La región de islas que orilla a la altura del Paraná es un espacio vastamente poblado por ganado bovino. Debido a que el caballo se configura en la principal herramienta para el manejo de dicha hacienda, queda claro que estamos frente a un problema muy extendido.

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057