Agricultura prevé dificultades en el abastecimiento de trigo

Tanto el Ministerio de Agricultura como la Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmaron ayer que la cosecha de trigo del país será de las más escasas de los últimos años.

18/01/2013 |

Con la trilla casi terminada, oficialmente se esperan 10,1 millones de toneladas, un 30% menos que en el ciclo anterior. La entidad privada fue algo más pesimista y ubicó la cosecha en 9,8 millones de toneladas.

No hubo sorpresas en ambos informes: desde hace rato se sabía que la cosecha de trigo sería paupérrima porque los productores le escapan al cereal debido a que la intervención de Guillermo Moreno les provoca desde 2007 un fuerte deterioro de los precios. La superficie sembrada de la campaña 2012/13, así, cayó casi 25%, a 3,48 millones de hectáreas. Hace una década lo normal era que se sembraran unas 6 millones.

El dato saliente, en la estimación de Agricultura, no fue por tanto la pobre producción triguera, sino la confirmación de que los próximos meses serán complicados en materia de abastecimiento del cereal. En rigor, el organismo admitió que la Argentina terminará el año prácticamente sin stock de trigo.

Según los datos oficiales, el país encara la temporada con una oferta de 11,7 millones de toneladas (a la cosecha de 10,1 millones se sumará un stock inicial de 1,60 millones). Destinará 6,20 millones a la molienda, guardará 0,40 millones para semilla y solo 4,70 millones de toneladas quedarán para la exportación. El saldo sería así de 0,40 millones, muy lejos de las 5 millones de toneladas de hace apenas dos años.

En la era Moreno los argentinos han sobrevivido a situaciones peores, pues en el verano de 2009 se cosecharon solo 8,3 millones de toneladas de trigo y, un año después, 9 millones. Pero ante escenarios de carestía el secretario cierra sin más la canilla exportadora: semanas atrás ordenó a las cerealeras que devolvieran cerca de 1,5 millones de toneladas de permisos que él mismo había concedido.

Según Agricultura, esta campaña los embarques al extranjero caerán de 10,8 millones de toneladas a solo 4,70 millones. Medida en plata, esa merma de exportaciones equivale a la friolera de 2.000 millones de dólares. Casi nada.

 

Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057