.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos, cayó la demanda de vacas de conserva

Las medidas de regulación de las exportaciones de carne vacuna han comenzado a tener un impacto en los precios de comercialización.

02/07/2021 | Precio promedio creció

Las medidas de regulación de las exportaciones de carne vacuna han comenzado a tener un impacto en los precios de comercialización, señalaron desde el informe de comercialización que elabora Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER).

 Así, en el mes pasado se registraron precios sensiblemente a la baja en distintas categorías de vacas. En el caso de las de conserva, “algunos lotes vuelven al campo ante la ausencia de compradores, debido a que la reducción de venta al exterior provoca un efecto similar en la demanda”. En tanto, terneros y terneras se mantienen muy firmes, y debido a ello, el saldo fue alcista en un 5,97 por ciento.

FARER dio a conocer el informe mensual de precios de referencia del ganado vacuno, cuyos porcentuales se calculan en base a los promedios obtenidos de las firmas consignatarias que operan en la provincia.

“Tras de un mes y algunos días con exportaciones cerradas o restringidas, se empieza a notar un comportamiento en los remates ganaderos que indican ya una baja pronunciada de algunas categorías, tendencia que se espera se profundice”, se adelantó.

Puntualmente, las vacas de conserva o manufactura ya comenzaron a declinar claramente su precio (- 8,77 por ciento) y los analistas esperan que en pocos días se pague por esas vacas el 50 por ciento que se abonaba hace un par de meses; ello sin contar que en muchos casos las tropas pasan sin compradores para volver al campo.

“Con las exportaciones reducidas, el mercado chino, comprador mayoritario de ese tipo de animales ha comenzado a retraerse, hecho que provocará un fuerte impacto en el productor ya que necesita una inversión que no se justifica para mejorar esa categoría y donde muchas veces el único camino es dejarlas morir sin comercializarlas ante la ausencia de demanda”, se indicó desde la entidad ruralista.

Se recordó que “el mercado interno absorbe menos del 10 por ciento de este tipo de vacas, por lo que no hay demasiados caminos que no sean el exportador, realidad que se da de bruces con la restricción exportadora de esta categoría dictada por el gobierno, pues no altera en absoluto el precio de la carne en góndolas y carnicerías”.

En lo que respecta a los precios promedios, también fue un mes que se calificó como “flojo” para los toros (- 14,16 por ciento), vacas (- 6,66 por ciento) y vacas de invernada (- 4,76 por ciento). En tanto, la plaza se mantiene en un promedio positivo debido a que los terneros y las terneras continúan firmes, con aumentos de entre el 5,09 y de 11,42 por ciento.

En síntesis, los precios promedio que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de junio de 2021 fueron los siguientes:

Novillitos – $208,12

Novillos – $157,47

Terneras (150/180 kg) - $206,68

Terneras (190/240 kg) – $192,21

Terneros (150/180 kg) - $223,33

Terneros (190/240 kg) – $196,25

Toros - $199,42

Vacas - $119,00

Vacas con cría - $32.442,00

Vacas conserva - $89,40

Vacas inernada - $100,00

Vaquillas - $188,12

Vaquillonas - $181,50

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057