Empresas forestales del NEA obtendrían sello internacional

Empresas forestales de Misiones, Corrientes y Entre Ríos obtendrían este año el sello CERFOAR/PEFC.

17/01/2013 |

Se trata de las firmas Selva SA (Misiones), Papel Misionero SAIFC (Misiones), Pindó SA (Misiones), Alto Paraná SA (Misiones), Forestal Bosques del Plata SA (Corrientes) e Iberpapel SA (Entre Ríos).

Para los próximos meses se espera que entre en vigencia la homologación del sello europeo PEFC del Sistema de Certificación Forestal Argentino (CERFOAR), que rige bajo Normas IRAM, tras lograr finalizar la última etapa de los trámites correspondientes por medio de la financiación obtenida a través de la Unidad de Cambio Rural (UCAR).

A nivel internacional, la certificación forestal es una herramienta que exigen cada vez más los mercados para verificar que se cumplen los requisitos de legalidad y sostenibilidad sobre la gestión de los bosques y de Cadena de Custodia; y los sistemas de certificación forestal globalmente aceptados son FSC (Forest Stewardship Council-Consejo de Manejo Forestal) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification - Programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal).

En el caso de Misiones, hasta el momento la empresa Lipsia SA es la única que logró la Certificación FSC en Manejo Forestal Sostenible.

El organismo argentino CERFOAR impulsó en 2012 una serie de capacitaciones que permitan estimular en el ámbito de los pequeños y medianos productores los niveles necesarios para certificar, pero también trabajó con medianas y grandes empresas forestales para avanzar en este proceso y prepararse ante este nuevo escenario.

“Hay algunas empresas que están muy avanzadas en el proceso y podrán certificar en el corto plazo con el sistema argentino, aún antes de que se concrete la homologación PEFC, ya serán certificadas por CERFOAR”, anticipó en diálogo con Argentina Forestal la secretaria ejecutiva de la institución, Florencia Chavat.

“Se trata de seis empresas que han asumido un compromiso de gestión sostenible, no sólo de palabra, sino que han realizado pagos adelantados de fee (uso de sello CERFOAR) por año, lo que marca un compromiso real con el sistema argentino”, destacó la directiva.

“En el país existen hasta el momento cinco certificados de Cadena de Custodia PEFC, que obtuvieron tres industrias gráficas y dos distribuidores de maderas certificadas, por lo tanto, esperamos avanzar en el corto plazo en el sector forestal”, explicó Chavat.

Nea Rural

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057