.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trigo: la siembra avanza entre falta de agua y excesos

Un millón de hectáreas sembradas en la región informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

11/06/2021 | Informe

La ausencia de lluvias en la última semana permitió a las sembradoras hacer sus tareas. En solo siete días se implantaron casi 500 mil hectáreas de trigo. 

El escenario en la zona núcleo es bueno en cuanto a disponibilidad de agua, pero dispar. Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, el centro sur de Santa Fe frenó las tareas por falta de agua, pero en el sur de Córdoba no se avanza por los excesos.

Según las proyecciones para los próximos días, el tiempo continuará estable y sin lluvias. El informe de la BCR destaca que al principio habrá alta humedad y luego, días más fríos y secos.

“Se espera un invierno algo más generoso que el del año pasado, pero dentro de los niveles de precipitación habitualmente esperados para el trimestre frío”, comentó el doctor en Ciencias Atmosféricas, José Luis Aiello. 

Zona núcleo

Tal como señaló el informe de la Guía Estratégica para el Agro, la región alcanzó el millón de hectáreas implantadas. Esta cifra representa el 60 % de la superficie destinada a trigo. 

“La siembra pasó a igualar el avance del año pasado y se adelanta a las otras cinco anteriores campañas en un 15 %”, destacaron desde la BCR. Al mismo tiempo, remarcaron que este año, la siembra arrancó con todo el potencial agroclimático. 

“Hay problemas de falta de agua en algunas zonas, pero con pocos milímetros podrían resolverse: las reservas actuales de humedad no muestran áreas reservas regulares todavía”, destacaron los técnicos de GEA. Por otro parte, señalaron que la humedad sigue ingresando a la región y resta ver si se transforman en precipitaciones para concretar la intención de 1,7 millones de hectáreas de trigo.

El proceso de siembra es heterogéneo, en el centro-sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba llevan el 80% del área implantada; pero en el norte de Buenos Aires, la siembra comenzó hace unos 10 días y se avanza a medida que los suelos se orean. 

 

Por otra parte, en el centro-sur y sur santafesino y el este cordobés son las áreas que más avanzaron. Analizando el sur de Córdoba, no se pudieron retomar las tareas por los excesos de humedad. 

Sin embargo, a escasos kilómetros más al norte, en Las Varillas, el agua no alcanza y se suspendieron las tareas de siembra. “Por otro lado, en el norte bonaerense solo se lleva un avance del 25 %, hasta hace una semana atrás, el barro dificultaba los trabajos”, aclararon desde la Bolsa de Comercio de Rosario

Clima para el invierno

“La corriente cálida de Brasil fomenta un desvío positivo de las temperaturas superficiales del Atlántico. Esto está moderando la circulación de aire frío desde el sudeste y aporta mayor humedad a la región núcleo”, explicó Aiello. 

Por otra parte, adelantó que el enfriamiento del Pacifico Ecuatorial Central sigue encaminado a condiciones de neutralidad. “Según los modelos, no se modificará durante el trimestre frío”, agregó. Aiello remarcó que para el trigo esto es una buena noticia porque el invierno sería más generoso en lluvias, a diferencia del año pasado.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057