Afirman que habrá un elevado superávit comercial en 2013

Un informe elaborado por la consultora Ecolatina aseguró que "el mayor aporte al incremento del superávit de bienes fue provisto por la reducción del histórico déficit industrial. En cambio el rojo del saldo de Combustibles y Energía se profundizó (+39% i.a.) pese al freno de la actividad".

15/01/2013 | PARA ECOLATINA

Un informe elaborado por la consultora Ecolatina señaló que habrá un elevado superávit comercial en 2013.

"La Presidenta adelantó que el resultado del intercambio comercial de bienes alcanzó US$ 12.633 millones el año pasado (+26% i.a.), es decir, un ingreso adicional de divisas por US$ 2.619 millones respecto a 2011", recordó el informe.

Asimismo, indicó que "con una sequía que deterioraba los ingresos por exportaciones, el Gobierno implementó en febrero del año pasado las DJAI con el objetivo de sostener–cómo mínimo– el superávit en el valor de 2011 (US$ 10.000 millones)".

"El problema del control es que no se reparó en los costos infligidos a las empresas. Los productos que más cayeron en 2012 fueron los bienes de capital seguido por los intermedios. Toda una señal, ya que los primeros son un indicador de la inversión y los segundos representan los insumos del proceso productivo", advirtió Ecolatina.

Y aseguró que "el mayor aporte al incremento del superávit de bienes fue provisto por la reducción del histórico déficit industrial. En cambio el rojo del saldo de Combustibles y Energía se profundizó (+39% i.a.) pese al freno de la actividad".

"Estimamos que las exportaciones de 2013 se ubiquen en US$ 88.000 millones (+8% i.a.). Manteniendo un superávit de US$ 12.000 millones este año, las importaciones podrían alcanzar entonces US$ 76.000 millones (+11% i.a.)", agregó.

Finalmente, la consultora concluyó que "las trabas a las importaciones no serán desarmadas, pero el aumento esperado de las exportaciones permitirá una mayor flexibilización".

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057