Las Bolsas solicitan audiencia a Etchegaray

Según advierten las entidades , el nuevo régimen “constituye una complicación importante para la operatoria de los mercados de futuro, institucionalizados y no institucionalizados, que puede impactar seriamente en su volumen de negocios”.

15/01/2013 | POR LA RESOLUCIÓN GENERAL DE LA AFIP 3421

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a las Bolsas de Cereales y los Mercados a Término del país solicitaron una audiencia al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, para evaluar alternativas que permitan cumplir con la Resolución General N° 3421.

Con el objetivo de evaluar alternativas que permitan cumplir con los objetivos perseguidos de la Resolución General N°3421, publicada en el Boletín Oficial del 26 de diciembre de 2012, que incorpora un nuevo régimen de información y registración de las operaciones con instrumentos y contratos derivados, las Bolsas de Cereales y los Mercados a Término del país reiteraron un pedido de audiencia al Administrador Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray.

En tal sentido, las Bolsas de Cereales de Entre Ríos, Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, junto con el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA) y el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), efectuaron el pasado 9 de enero del corriente una presentación a la AFIP en la que además se solicita una prórroga de al menos 90 días para la entrada en vigencia del nuevo régimen.

Según advierten las entidades , el nuevo régimen “constituye una complicación importante para la operatoria de los mercados de futuro, institucionalizados y no institucionalizados, que puede impactar seriamente en su volumen de negocios”. Esta visión se funda en que los sujetos obligados por la norma son los propios contribuyentes del impuesto a las ganancias, en tanto que en otras actividades los agentes de información son intermediarios o prestadores de servicios (entidades financieras, agentes y sociedades de bolsa, administradoras de tarjeta de crédito, entidades autorizadas a operar en cambios, etc.).

Consideran que “muchos de los sujetos que realizan operaciones de futuro y opciones (productores agropecuarios, acopios, cooperativas, molinos, aceiteras, etc.), en particular cuando se trata de pequeñas y medianas empresas, no cuentan con una estructura y organización administrativa que les permita cumplir con la obligación de registrar cada operación, en forma directa a través de transferencia electrónica al sitio web del organismo mediante el uso de su clave fiscal”.

Asimismo, entendemos que el objetivo de la AFIP de contar con datos respecto de los negocios de derivados podría lograrse a través de información suministrada por los propios Mercados u otros actores.

En relación a las operaciones de derivados llamadas “forward”, las Bolsas y Mercados a Término consideran que “es necesario aclarar que dentro de estas operaciones no se incluyen los contratos forwards de granos, ya que los mismos son operaciones estrictas de compraventa y no de cobertura, que desde el año 2009 ya se registran ante la AFIP conforme lo establece la RG 2596 y sus modificatorias”.

Por último, y atendiendo a que la normativa en cuestión ha sido publicada el 26 de diciembre pasado y entrado en vigencia a partir del 1° de enero, las entidades reiteraron el pedido de audiencia y solicitaron una prórroga de al menos 90 días para la entrada en vigencia del nuevo régimen. “En este lapso desearíamos contar con la posibilidad de plantear en una reunión de trabajo algunas alternativas que permitirían cumplir con los objetivos perseguidos de la resolución, sin los riesgos que su aplicación implica”, concluyen.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057