Ya está casi el 100% del saldo exportable de trigo cubierto

La suba de los precios internacionales impulsó las ventas del cereal y la molinería reactivó sus compras, pero falta medio año para que ingrese el nuevo trigo.

26/04/2021 | En Argentina

La suba de los precios internacionales generó que desde el inicio de la campaña comercial del trigo las compras por parte de los exportadores se aceleraran, y si bien la molinería mantenía  compras relativamente bajas en marzo repuntó la demanda.

Pero ese contexto que detalla la Bolsa de Comercio de Rosario no significa gran cosa, pero sí lo es saber que casi el 100% del saldo exportable del cereal de nuestro país ya está cubierto.

Según el informe elaborado por los especialistas Tomás Rodríguez Zurro, Guido D’Angelo y Emilce Terré, en lo que respecta a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de la actual campaña 2020/21, al finalizar la semana pasada había cerca de 9,3 millones de toneladas ya declaradas, pero “esta semana se sumaron cerca de 0,53 Mtn al 21/04, por lo que se estaría llegando ya a más del 98% del saldo exportable cubierto para la campaña actual”.

El saldo exportable de trigo de la Argentina para esta campaña está estimado en 10 millones de toneladas, dejando los otros 6,8 Mtn (según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires) para el consumo doméstico, es decir, para que procese el sector de la molinería argentina.

Considerando que estamos a 5 o 6 meses para que entre la nueva cosecha de trigo de la Argentina, dependiendo de cada planteo agrícola, nuestro país se quedaría por casi medio año sin stock disponible para exportar el cereal.

Si a esto le sumamos el historial de principio de año, donde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación cerró de forma temporal las exportaciones de maíz de nuestro país por considerar que “el saldo exportable era bajo”, la amenaza de una intervención en el mercado de trigo no debería ser una sorpresa.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057