San Juan: ya comenzó la cosecha de uva

El suelo pedregoso al pie de los cerros y la alta radiación solar hacen que la finca Santa Sylvia comience la cosecha en los primeros días de enero. Un record donde las uvas están maduras entre 1 a 3 meses antes que otras zonas vitivinícolas.

13/01/2013 | En Zonda

En Zonda, la finca de Santa Sylvia comenzó a cosechar las 100 hectáreas plantadas, entre Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, convirtiéndose así en las primeras uvas tintas del país cosechadas. Todo un récord por el suelo pedregoso al pie de los cerros y la alta radiación solar.

En San Juan la cosecha de blancas arrancó casi siempre en el mes de febrero. Con los últimos cambios tecnológicos en viñedos y bodegas, esta fecha se adelantó hasta la segunda quincena de enero, sobre todo para la elaboración de vinos espumantes. Las viñas enclavadas en los médanos existentes en Caucete, camino al santuario de la Difunta Correa, tenían ese récord hasta el momento.

Pero ahora Santa Sylvia es la más primicia ya que a las viñas de tintas se le agregó Chardonnay, Viognier, Torrontés Riojano, Sauvignon Blanc y Pinot Gris con un alto grado de azúcar en sus uvas. El calor que entrega el suelo y la alta radiación existente son la explicación. Por ello para atenuar el efecto del sol se decidió plantar parral y no viñas.

Según publicó Diario de Cuyo, Santa Sylvia es la firma agrícola del grupo Petersen, Thiele y Cruz que produce los vinos marca Xumek, Granaderos y Viuda Negra.

Daniel Ekkert es el enólogo de la firma destacó que "Estas uvas darán vinos con 14 grados de alcohol con gran tonalidad en los blancos, buena fruta y muy buen color en los tintos. La empresa está aplicando las Buenas Prácticas de Manufacturas en los viñedos buscando siempre la excelencia en lo que producimos. Realmente nosotros estamos colocando los vinos tintos en barricas cuando recién en Mendoza están por empezar a cosechar las uvas blancas para vinos espumantes. A parte de uvas para nuestros vinos, le vendemos a las bodegas Callia, Graffigna, Peñaflor, Zucardi, Nieto Senetiner, La Guarda y San Juan de la Frontera".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057