"La emergencia en el trigo se declarará lo antes posible"

El funcionario a cargo de la cartera de Producción confirmó que el equipo técnico del Ministerio está “en este momento” trabajando en el tema e indicó que teniendo en cuenta los informes que se han recibido.

09/01/2013 | POR LAS PÉRDIDAS EN LA COSECHA

El Ministro de la Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk, en declaraciones a APF,ó que “se está trabajando en el decreto” para declarar la emergencia en el trigo “lo antes posible” • Si bien no adelantó las acciones que implicaría dado que lo tendría que definir Agricultura de la Nación, el funcionario adelantó que “todos los informes” recibidos, indican que “hay una justificación” para que así se haga

“Estamos trabajando en el decreto de Emergencia del Trigo”, dijo el Ministro, al tiempo que adelantó que “estará saliendo lo antes posible”.

El funcionario a cargo de la cartera de Producción confirmó que el equipo técnico del Ministerio está “en este momento” trabajando en el tema e indicó que teniendo en cuenta los informes que se han recibido, “hay una clara justificación, para declarar la emergencia”.

Consultado por esta Agencia por que implicaría dicha declaración para los productores, el Ministro indicó: “Esa es otra cuestión” y aclaró en ese sentido que “primero vamos a declarar la emergencia y después vamos a ver, porque eso lo tiene que convalidad Agricultura de la Nación, a través del área de Emergencia, en el marco de la ley”.

Cabe recordar que la Mesa de Enlace había solicitado al ministro, en diciembre pasado, que convoque “en forma urgente” a la Comisión Provincial para declarar la emergencia en el trigo. “Está terminando la cosecha y estamos ante una cosecha lapidaria en términos de volumen y de calidad”, señaló el dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo Bel.

Según Bel, “hay pérdidas superiores al 50 por ciento en muchos lugares, y a eso hay que sumarle las pésimas condiciones de calidad, lo cual configura un problema serio”.

“Como consecuencia de los inconvenientes en el plano de la comercialización, los productores han venido pautando contratos a futuro. Esos compromisos están, pero no hay trigo”, manifestó, al tiempo que aseveró: “Los productores están sumamente preocupados”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057