"La emergencia en el trigo se declarará lo antes posible"

El funcionario a cargo de la cartera de Producción confirmó que el equipo técnico del Ministerio está “en este momento” trabajando en el tema e indicó que teniendo en cuenta los informes que se han recibido.

09/01/2013 | POR LAS PÉRDIDAS EN LA COSECHA

El Ministro de la Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk, en declaraciones a APF,ó que “se está trabajando en el decreto” para declarar la emergencia en el trigo “lo antes posible” • Si bien no adelantó las acciones que implicaría dado que lo tendría que definir Agricultura de la Nación, el funcionario adelantó que “todos los informes” recibidos, indican que “hay una justificación” para que así se haga

“Estamos trabajando en el decreto de Emergencia del Trigo”, dijo el Ministro, al tiempo que adelantó que “estará saliendo lo antes posible”.

El funcionario a cargo de la cartera de Producción confirmó que el equipo técnico del Ministerio está “en este momento” trabajando en el tema e indicó que teniendo en cuenta los informes que se han recibido, “hay una clara justificación, para declarar la emergencia”.

Consultado por esta Agencia por que implicaría dicha declaración para los productores, el Ministro indicó: “Esa es otra cuestión” y aclaró en ese sentido que “primero vamos a declarar la emergencia y después vamos a ver, porque eso lo tiene que convalidad Agricultura de la Nación, a través del área de Emergencia, en el marco de la ley”.

Cabe recordar que la Mesa de Enlace había solicitado al ministro, en diciembre pasado, que convoque “en forma urgente” a la Comisión Provincial para declarar la emergencia en el trigo. “Está terminando la cosecha y estamos ante una cosecha lapidaria en términos de volumen y de calidad”, señaló el dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo Bel.

Según Bel, “hay pérdidas superiores al 50 por ciento en muchos lugares, y a eso hay que sumarle las pésimas condiciones de calidad, lo cual configura un problema serio”.

“Como consecuencia de los inconvenientes en el plano de la comercialización, los productores han venido pautando contratos a futuro. Esos compromisos están, pero no hay trigo”, manifestó, al tiempo que aseveró: “Los productores están sumamente preocupados”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057