La producción de cerezas creció en Neuquén 18%

La producción mostró un volumen de 1.472 toneladas, al tiempo que las exportaciones registraron -en base a los datos de noviembre pasado- un incremento de 87,3% interanual, con China/Hong Kong, EE.UU. y Emiratos Árabes Unidos como los principales destinos.

13/01/2021 | REGIONALES

La producción de cerezas creció 18% en 2020, al sumar un volumen de 1.472 toneladas, al tiempo que las exportaciones registraron -en base a los datos de noviembre pasado- un incremento de 87,3% interanual, con China/Hong Kong, EE.UU. y Emiratos Árabes Unidos como los principales destinos.

De esta forma, del total producido en 2020, alrededor del 17% se destinó a exportaciones, con lo que la provincia se ubicó en el tercer lugar en el ranking de envíos al exterior de este producto, según un informe del Gobierno neuquino.

El titular de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados, Aníbal Caminitti, dijo que "el incremento interanual promedio del volumen de las exportaciones registrado en las últimas tres temporadas fue del 20,72 %" y que el 85% del total exportado tuvieron como destino China/Hong Kong, seguido de los EE.UU. y Emiratos Árabes.

Caminitti precisó que "el 91 % de las exportaciones neuquinas de cerezas tienen como destino mercados que reconocen el alto estatus sanitario de la Patagonia como Área Libre de Plagas".

En tanto, el ministro de Producción de Neuquén, Facundo López Raggi, destacó "el trabajo conjunto de todas las empresas productoras de cerezas que están sinergizándose para mejorar la competitividad y el posicionamiento del sector". Además, informó que el incremento interanual de cerezas exportadas fue del 87,3% en noviembre del año pasado, y agregó que "la producción 2020 fue estimada en 1.472 toneladas, representando un incremento interanual del 18%".

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057