Estamos peor que en el 1 a 1

Pablo Adreani dice que hay producciones que ya están iguales o peor que en la convertibilidad. Soja y maíz, tienen “un riesgo alto” de que ocurra lo mismo.

27/12/2012 | Economias regionales

En este contexto, el analista agropecuario Pablo Adreani duda que el Gobierno avance en más intervención de los mercados: “No sé si el gobierno tiene mucho margen para eso. Los márgenes brutos de los cultivos están en serio riesgo económico. En trigo, los rindes en Centro-Norte en Santa Fe arrojan pérdidas operativas de 59 dólares por hectárea. El girasol también arroja pérdidas”, dijo para Ondas de Campo.

“Ambos cultivos-prosiguió- se encuentran afectados por retenciones. En el caso del girasol, un 30% de retenciones lo liquida, porque es de zonas marginales. Los fletes y retenciones terminan por desaparecer el cultivo”.

Para el año siguiente, Adreani especula que será “muy complicado si los mercados retoman la tendencia bajista. El maíz se viene salvando en la medida que tengamos buena perfomance de climas en enero y febrero. La inflación en pesos sigue en 27 o 30% y la devaluación del 15%”. Por eso, agrega, “en economías regionales estamos peor que en el 1 a 1. En Pampa Húmeda y zona agrícola estamos como en el 1 a 1 para trigo y girasol. En maíz y soja falta un trecho, pero el riesgo es alto”.

Sin embargo, no todo es pesimismo: “Me animaría a decir que tanto en soja como en maíz, si tenemos lluvias normales, podemos tener cosechas record. Yo tengo números más altos de 105 millones de toneladas para la próxima campaña, con 53 millones de soja, 28 de maíz, no es difícil. Lo que pasa que dependerá del clima de enero y febrero”.

“Lo mejor que nos puede pasar son buenas cosechas porque vamos a necesitar más producción para compensar el atraso de la competitividad”, añadió.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057