Lluvias por debajo de lo normal cuando el maíz define rinde

La próxima semana y hasta fin de año, las precipitaciones muestran condiciones deficitarias para la zona central del país.

16/12/2020 | Hasta fin de año

Se acerca fin de año y es un momento típico en que se registran precipitaciones. Estas son clave, en gran medida, para la definir el rendimiento del maíz sembrado en primera fecha. De presentarse queda asegurado el rinde del cultivo ya que, a esa instancia del año, normalmente, se da la floración.

Una nueva salida de modelos meteorológicos BAMWX, una empresa norteamericana dedicada al clima que utiliza última tecnología para hacer estimaciones, evidencia que la Navidad tendrá matices de “efecto Niña”.

De acuerdo a las últimas precisiones de la plataforma, una amplia zona núcleo argentina tendrá precipitaciones para la semana del 22 al 28 de diciembre que serán entre, 25% a 50% por debajo de lo normal para la misma época.

Por fuera de esa zona crítica, en la que habrá mayores deficiencias, también una parte del área más productiva del país tendrá lluvias que serán entre un 50% a 75% por debajo de lo normal.

Por su parte y como se venía anunciando por diferentes modelos climáticos, diciembre y parte de enero será una ventana crucial en materia climática, en la cual la falta de lluvias, acompañada por el aumento de las temperaturas y el inicio del verano brindará un primer indicio de los pisos de rendimiento para el maíz y la soja.

Hasta la fecha indicada por el pronóstico futuro, la Bolsa de Comercio de Rosario subraya que las previsiones del tiempo siguen mostrando muy buen nivel de precipitaciones para el centro norte de La Pampa y Córdoba sobre el final de esta semana.

Estas lluvias tenderán a desplegarse hacia el este durante el fin de semana, dice la Bolsa. “Se espera un buen auxilio pluvial para el sur bonaerense, con lluvias que pierden volumen al desplegarse hacia el este”, agrega.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057