Se anticipan lluvias que pueden volverse significativas

La combinación de elevadas temperaturas junto con el importante contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera podría derivar en importantes acumulados.

15/12/2020 | Esta semana

Las lluvias del fin de semana no fueron significativas en la mayor parte de la región pampeana. Si se destacan las buenas recargas que se concretaron en el corredor que va desde el noreste de Santa Fe hasta el noreste de Entre Ríos, tomando buena parte del centro sur de Corrientes.

También áreas del centro este de Santa Fe y el centro oeste entrerriano, acopiaron buenas lluvias, aunque esta situación no se destaca en el mapa.

La necesidad de precipitaciones es generalizada, con buenas chances de que la misma encuentre soluciones variadas entre el viernes y el domingo.

La semana estará caracterizada por la gran variabilidad térmica y con lluvias que pueden volverse significativas a partir del viernes.

Martes

El martes, las condiciones de tiempo inestable se irán trasladando hacia el centro del país, acompañando el avance de la perturbación hacia el centro de la región pampeana, pudiendo desarrollar alguna lluvia o tormenta en forma aislada sobre el centro y este de Buenos Aires.

Esto dejará a todo el sector patagónico, con características de tiempo estable, con el ingreso de aire más frío y seco. Mientras tanto, sobre le norte del país, el calor y la humedad volverían a generar condiciones de tiempo inestable, con la probabilidad de desarrollar lluvias y tormentas aisladas, abarcando el norte de Santa Fe, parte de Chaco, Santiago del Estero, Formosa y gran parte del NOA.

Miércoles

El miércoles, la inestabilidad se trasladará hacia el norte del país, provocando condiciones de mal tiempo prácticamente en toda la zona. Tanto NEA como NOA podrían recibir lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad, con fenómenos aislados y puntuales, pero que podrían ser importantes.

Esta situación se potenciará sobre Paraguay, donde podrían registrarse las tormentas más importantes. Mientras tanto, sobre la zona central y sur del país se prevén condiciones de tiempo estable, con el ingreso de una masa de aire algo más seca. Esto también generará una rotación temporaria de la dirección del viento, prevaleciendo del sector sur.

Jueves

A partir del jueves se prevé un cambio importante de las condiciones, ya que comenzará a avanzar un sistema frontal frío por el sur del área pampeana. Este frente comenzará a generar algunas precipitaciones en forma dispersa, con el desarrollo de tormentas puntuales sobre La Pampa y sur de Buenos Aires, extendiéndose hacia Cuyo e incluso a la región del NOA, donde la combinación del calor y la humedad generarán precipitaciones típicas de la época del año.

 

En tanto, sobre la región del Litoral, se prevé que se mantengan condiciones de tiempo estable, con nubosidad variable, pero sin lluvias.

Viernes

El viernes, la combinación de las elevadas temperaturas junto con el importante contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera y sumado al avance del sistema frontal frío, podría generar condiciones de gran inestabilidad sobre la porción central del país, con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, especialmente sobre sectores como San Luis, Córdoba, Santa Fe y noroeste de la provincia de Buenos Aires.

En esa región podrían darse eventos puntualmente fuertes, y con acumulados significativos, aunque hay que destacar que los eventos seguirán siendo irregulares, con fenómenos dispares en zonas acotadas.

Fin de semana

Para el fin de semana se prevé que, durante el sábado, las lluvias y tormentas continúen registrándose en gran parte de la porción central y el noreste argentino. Los desarrollos más importantes ubicados sobre el este de la región pampeana y la zona del Litoral.

Luego, durante el domingo, las condiciones de inestabilidad se desplazarán hacia el noreste, promoviendo el ingreso de aire más frío y seco a la porción central del país y provocando condiciones de tiempo estable a nivel generalizado.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057