.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Niña continuaría hasta el primer trimestre de 2021

Para el próximo trimestre hay entre un 40 y 60% de probabilidad de precipitaciones inferiores a las normales en gran parte del centro y norte argentino.

27/11/2020 | CLIMA

El INTA actualizó la tendencia climática a largo plazo y remarcó que el ENSO se encuentra evolucionando hacia una fase fría durante el verano austral.

A la fecha, la atmósfera está respondiendo al enfriamiento observado en el Océano Pacífico Ecuatorial: "Se estima con probabilidades mayores al 80%, que esta fase continué hasta el primer trimestre de 2021", destaca el informe.

Probabilidad de ocurrencia de cada fase ENSO por trimestre móvil, basada en el resultado de modelos de simulación tanto dinámicos como estadísticos (actualizado al 12/11/2020).

En cuanto a la condición actual de los océanos, en el Océano Pacífico Ecuatorial la temperatura superficial del mar, en la región Niño 3.4, presenta un valor de anomalía igual a –1.5°C.

Por otro lado, en el Océano Atlántico Sur se observan aguas levemente más frías que lo normal sobre las costas de Brasil.

Promedio semanal de las anomalías de temperatura (°C) de la superficie del mar desde el 25/10/2020 hasta el 21/11/2020. 

Tendencia climática trimestral

La última previsión trimestral del International Research Institute (IRI) estima, con un 40-60% de probabilidad, la ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales en gran parte del centro y norte argentino y extremo sur del mismo.

Las mayores probabilidad de ocurrencia de lluvias deficitarias durante el trimestre, se estiman para la provincias de Córdoba (este y sur) y el NEA. Por otro lado, se prevén mayores chances de un trimestre algo más húmedo sobre áreas de Patagonia (centro) y NOA (este).

 

Previsión trimestral para precipitación (IRI) 

En el caso de la temperaturas medias del trimestre, se prevén con mayor probabilidad de ocurrencia temperaturas en el rango superior a lo normal sobre gran parte de centro y norte del país.

En el resto del territorio, existe una equidad en la ocurrencia de los tres eventos (inferior, normal o superior a lo normal) y al no haber herramientas suficientes para categorizarla corresponde a la “Climatología”.

Previsión trimestral para temperaturas medias (IRI).

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057