Ruralismo rechazó mayor intervención en el mercado de trigo

"Los resultados de las políticas de intervención sobre el mercado de trigo han sido profundamente negativos para todos los argentinos" señaló este martes CRA en un comunicado ante el anuncio oficial de que el cupo de exportación del cereal será de solo 2 millones de toneladas.

20/12/2012 |

La entidad que preside Rubén Ferrero ve el fracaso antedicho en "precios del trigo deprimidos artificialmente debido a la falta de competencia entre la demanda; precio del pan cada vez más caro; caída en la oferta de trigo; y la menor exportación de trigo de los últimos 34 años".

Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) también remarcaron una "profunda preocupación" por la "grave situación que están atravesando quienes sembraron trigo, en una campaña que se vio altamente afectada por el exceso de lluvias y por una consecuente reducción de los rindes esperados".

Para la entidad que preside Luis Etchevehere "el recorte del cupo de exportaciones no hace más que empeorar el escenario para los productores, ya que reducirá aún más el precio que reciben por el cereal y agregará más complicaciones para vender trigo".

Desde las entidades reiteraron, como desde hace ya seis años, que las necesidades básicas del país están "absolutamente garantizadas" por lo que no sería necesario establecer ningún cupo de exportación, como lo viene haciendo el gobierno desde hace casi siete campañas.

"Hace seis cosechas que los productores reciben un precio mucho menor al que les corresponde", resaltaron desde la SRA, con descuentos de hasta 50 dólares por tonelada con una consecuente transferencia millonaria en beneficio de unas pocas empresas exportadoras e industriales, y "con la complicidad del estado nacional".

Para la SRA, el gobierno "interviene de manera desprolija y equivocada", y el resultado es que "los productores no tienen posibilidad de defender el precio que reciben por el trigo". Allí está la explicación, dicen, de que la fórmula aplicada "desincentiva la siembra del cereal año tras año".

Ante esta realidad, la Sociedad Rural Argentina reclama inmediatas medidas para poder solucionar definitivamente la grave problemática de la comercialización del trigo que trajo serios daños para los productores agropecuarios, para los consumidores y para el país en su conjunto.

Ambas entidades solicitaron "medidas inmediatas" para liberar la comercialización para que compitan con mejor precio interno (el que recibe el agricultor) tanto la exportación como la molinería.

Los ruralistas afirman que "un marco de reglas de juego claras, con exportaciones de trigo abiertas durante todo el año daría un mayor incentivo a la siembra del cereal y generaría una mayor oferta que permitiría cuidar en serio la mesa de los argentinos".



El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057