Ingresarán más de US$ 11.200 millones por agroexportaciones

Las exportaciones de granos y subproductos del último trimestre del año y el primero de 2021 podrían superar los US$ 11.275 millones, lo que significaría un incremento interanual del 9% gracias a una mejora en los precios internacionales.


19/11/2020 | Informe BCR

Las exportaciones de granos y subproductos del último trimestre del año y el primero de 2021 podrían superar los US$ 11.275 millones, lo que significaría un incremento interanual del 9% gracias a una mejora en los precios internacionales, según las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La entidad bursátil rosarina estimó que entre octubre pasado y marzo del próximo año inclusive se podrían concretará ventas de 6,4 millones de toneladas de trigo; 11,2 millones de toneladas de maíz; 13,4 millones de toneladas de harina de soja y 2,5 millones de toneladas de aceite de soja.

En base a los precios que rigen hoy en el mercado, los cereales aportarían US$ 3.988 millones (trigo US$ 1.612 millones y maíz US$ 2.376 millones) y los subproductos de soja US$ 8.064 millones (harina US$ 5.912 millones y aceite, US$ 2.152 millones).

A este total hay que restarle las exportaciones netas de soja, las cuales serían negativas respecto al año previo, por un monto estimado en US$ 777 millones, debido a que crecerían las importaciones del poroto desde los países vecinos.

Según explicó la BCR, los despachos de poroto "resultarían negativos en 1,6 millones de toneladas, ya que entre febrero y marzo próximo se espera una aceleración en las compras a países vecinos (principalmente Paraguay).

La entidad rosarina dijo que pese al stock existente en poder de los productores -estimado en 9,2 millones de toneladas-, "no se espera una recuperación de sus despachos hasta entrada la nueva cosecha argentina, a partir de abril del año próximo".

Así, las exportaciones alcanzarían los US$ 11.275 millones, que resultaría un 9% mayor a los US$ 10.374 millones ingresados en el mismo período de 2019, gracias a una suba de los precios internacionales, ya que en volumen, los despachos fueron un 24%.

Respecto a lo que resta comercializar de soja de la campaña 2019/20, la entidad marcó que ya se vendieron 34,8 millones de toneladas y que todavía se encuentra en poder de los productores 9,2 millones de toneladas, equivalente a un monto total proyectado de US$ 3.165 millones.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057