Brasil es el país con el novillo más caro del Mercosur

Llegó al tope del ranking tras una suba semanal de 19 centavos y una baja de 9 centavos en Uruguay, ahora segundo.

16/11/2020 | Analisis ganadero

En octubre, el novillo brasileño alcanzó el valor real más alto en 25 años, aunque la debilidad de la moneda local le permite seguir con precios competitivos a nivel internacional. La Argentina y Paraguay también subieron.

Durante la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo alcanzó los USD 3,39, un aumento de nada menos que el 6% o de 19 centavos desde la semana anterior. El incremento de precios en reales y una fuerte revaluación frente al dólar se potenciaron, en partes iguales, para alcanzar semejante resultado. La baja oferta, una demanda interna que no está tan débil pese al contexto y una exportación que sigue tirando fuerte, explican la situación. En octubre, el precio real del novillo gordo superó al récord de los últimos 25 años, que se registró en noviembre anterior. El dólar pasó de BRL 5,73 a 5,75. Las exportaciones durante la primera semana (corta, por el feriado del día de los muertos) de noviembre son muy fuertes y apuntan a 210 mil t peso embarque, lo que lo convertiría en el número más alto de un año que, además, va a ser récord. Es posible que el número final no sea tan alto, pero, de todos modos, está reflejando el momento muy bueno que atraviesa la exportación brasileña.

Uruguay: la contracara sucedió en esta plaza, donde el novillo para exportación perdió 9 centavos y cerró en USD 3,18. Es la pérdida semanal más alta desde abril. Resulta 40 centavos más bajo que el pico reciente de fines de julio y USD 1,20 menor que el precio de noviembre anterior. La faena de la semana pasada fue de 44 mil cabezas, 5% menor a la anterior y 12% mayor al promedio de las diez últimas. A juicio de los consignatarios, el ajuste en los valores obedece a que hay un aumento de la oferta impulsada por el clima, por lo que se alargan las entradas a planta.

Argentina: el precio del novillo pesado apto para Hilton es de USD 2,81, dos centavos más en la semana. Los ofrecimientos de los frigoríficos se incrementaron en más de $2, en promedio, lo que fue recortado por una devaluación inferior al 1%, tal como sucede en la mayoría de las semanas desde junio.

Paraguay: El valor del novillo apto para Europa llegó a USD 3, cinco centavos más que hace siete días. Se mantiene la tensión en el mercado, con poca oferta y una demanda activada por las operaciones con Israel.

En la Argentina, el precio perdió 2 puntos versus el promedio ponderado de sus vecinos, quedando en -14%. La brecha entre el mayor y el menor de éstos se amplió marginalmente al 13%, aunque ahora los extremos son Brasil y Paraguay, quedando Uruguay en posición intermedia.

Precios extra Mercosur

Se indican las cotizaciones del novillo terminado, en plazas seleccionadas, expresadas en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 3,65

Unión Europea: 4,27

Australia: 4,48

En EE.UU. el precio aumentó nueve centavos en la semana, en Europa, dos, y en Australia, también nueve, donde la explicación reside sólo en la valorización del dólar australiano.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057