.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se especula que 2021 será de precios más bajos para el cerdo

El Usda proyecta que la producción mundial de carne aumentará porque China incrementará su abasto en 3,5 mill/tn e importará menos.

02/11/2020 | Datos USDA

La producción mundial de carne de cerdo registrará un aumento de 4% en 2021 debido a la recuperación en los países afectados por la peste porcina africana (PPA), en particular en China, y en menor medida por la mejora de la situación en general tras la crisis del coronavirus.

La proyección está en el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos sobre el mercado mundial de carnes.

El principal responsable del incremento de la producción de porcino será China, que podría obtener en 2021 alrededor de 41,50 millones de toneladas, frente a los 38 millones de 2020.

Este incremento se daría tras 2 años de acusados descensos debido al impacto de la PPA. No obstante, está muy lejos aún de los 54 millones de toneladas de 2018.

En la Unión Europea también se prevé un aumento (a 24,150 millones de toneladas, frente a 24 millones en 2020), así como en Estados Unidos, Brasil y Rusia, entre otros.

El Usda destaca que no espera que la presencia de PPA en Alemania tenga impacto en su producción de carne de porcino, aunque las restricciones en algunos de sus mercados exteriores elevarán las disponibilidades en un mercado comunitario ya saturado.

Todos estos antecedentes, sumada la disminución de las importaciones por parte de China, podría suponer una bajada de precios el año que viene.

Según el Usda, China importará 4,5 millones de toneladas en 2021, frente a un récord de 4,8 millones previsto para 2020.

Por su parte, las exportaciones de la UE podrían bajar el año que viene a 3,75 millones de toneladas, frente a una previsión para 2020 de 3,85 millones.

En cuanto a la demanda mundial, el informe espera una recuperación posCovid-19 debido a la previsible mejora de la situación económica y a la reapertura de los servicios de hostelería y restauración. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057