¿Peligra la producción récord?

Las fuertes tormentas que desde agosto afectan a la zona núcleo han dificultado el trabajo y está previsto que se produzcan nuevas precipitaciones en los próximos días.

18/12/2012 |

Las esperanzas de una abundante cosecha de soja 2012/13 en la Argentina y una mayor oferta mundial del grano penden de que muchos campos anegados reciban suficiente sol en las próximas semanas, lo que permitiría finalizar en ellos la siembra de la oleaginosa.

Los meses de lluvias abundantes en nuestro país se producen en un año en el que las cosechas de Rusia y Estados Unidos, otras dos importantes naciones agropecuarias, fueron golpeadas por sequías, lo que impulsó el precio internacional de los granos ante una constante demanda global de alimentos.

En el mercado de futuros de Chicago, el precio de la soja subió un 26% en lo que va del año, y muchas miradas están puestas en la producción de Sudamérica.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijo ayer que las condiciones climáticas permanecían inestables y preveía tormentas aisladas desde hoy y hasta el jueves. 

Las lluvias, que alcanzarían su mayor fuerza, mañana distribuirían entre 70 y 90 milímetros de agua en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Mientras tanto, las estimaciones para la cosecha de soja 2012/13 son dispares. El Gobierno previó la producción de la oleaginosa en entre 55 y 58 millones de toneladas, mientras que las cifras de algunas consultoras privadas anuncian una cosecha de 45 millones de toneladas.

"El clima de las próximas dos semanas va a ser decisivo", dijo Gabriel Pérez, director de la consultora agrícola Mercampo, que prevé una cosecha de soja cercana a los 47 millones de toneladas.

Si bien las previsiones de cosecha discrepan, un punto en el que todos coinciden es en que las inundaciones provocadas por las precipitaciones afectan los rendimientos de las plantas de soja.

Pablo Adreani, analista del mercado de granos, dijo que hasta que no se pueda evaluar el clima de enero y febrero, su pronóstico para la cosecha de soja se mantendrá en un amplio rango de entre 45 y 55 millones de toneladas. "Si no llueve en las próximas dos semanas, los agricultores podrían llegar a sembrar toda la superficie que habían previsto inicialmente", señaló Adreani.

Expectativa

Países importadores de alimentos desean que las precipitaciones disminuyan en la Argentina, lo que permitiría implantar la mayor cantidad de soja y maíz posible.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó la cosecha de soja de la Argentina en un récord de 55 millones de toneladas, mientras que el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso, calculó en octubre la producción del grano en entre 55 y 58 millones de toneladas.

Según datos oficiales, el área implantada con soja crecerá a 19,4 millones de hectáreas en el ciclo 2012/13, desde los 18,7 millones de la temporada previa, cuando se produjeron 40,1 millones de toneladas.

No obstante, algunos analistas privados creen que el crecimiento en la superficie no alcanzará para compensar las pérdidas provocadas por las lluvias.

"Considerando que nunca antes tuvimos una cosecha de soja de 55 millones de toneladas, y que el área sembrada no creció de manera considerable, ¿cómo vamos a alcanzar una cosecha de 55 millones en un año que tuvo un clima alejado de lo que podría ser el ideal?", dijo el consultor agrícola Manuel Alvarado Ledesma.

De acuerdo con el especialista, que calcula la producción en entre 48 y 50 millones de toneladas, el inicio de la recolección de la oleaginosa se verá demorado en entre 15 y 20 días debido a las inundaciones en varias localidades de Buenos Aires.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057