.: MOMENTO DE CAMPO :.

Proveerán dispositivos electrónicos para identificar bovinos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) registró y habilitó a la primera empresa proveedora de dispositivos electrónicos para la identificación del ganado bovino.

22/10/2020 | Informó Senasa

Siguiendo la Resolución 1698/2019, la compañía presentó y obtuvo la aprobación de calidad de sus dispositivos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) por lo que tras su inscripción oficial en el Senasa recibió un rango de numeración de un millón de dispositivos para su comercialización que a la brevedad estarán disponibles en el mercado para su adquisición y utilización por parte de los productores interesados.

La citada Resolución Nº 1698/2019 estableció el procedimiento para la inscripción de proveedores de dispositivos de identificación animal, así como las características de los productos que deben ofrecer y avanzó en la implementación de tecnologías que favorecen y facilitan los procedimientos de identificación y trazabilidad individual electrónica animal en la República Argentina en concordancia con los estándares internacionales.

La normativa del Senasa designó al INTI como único organismo de certificación habilitado para garantizar la calidad de las caravanas electrónicas que se utilizan en los sistemas nacionales de identificación de las diferentes especies animales controlados por el organismo sanitario oficial.

"Mediante esta resolución el Estado Nacional establece un marco regulatorio para la implementación de nuevas tecnologías de identificación animal", explicó el director de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión del Senasa, Gustavo Comesaña.

Los interesados en más información pueden comunicarse con la Dirección de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión al teléfono (011) 4121-5252 o enviando un correo electrónico a: dcgype@senasa.gob.ar

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057