.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cómo realizar una denuncia por calidad de semilla

El trámite es presencial y gratuito. La gestión demora 8 meses y lo pueden realizar productores o empresas según lo que dispone la Resolución 60/95.

21/10/2020 | Resolución 60/95

Los productores, empresas o cualquier usuario de semillas pueden realizar una denuncia ante el INASE si se considerase que no tiene la calidad óptima (Poder Germinativo, Pureza Físico botánica, mezcla varietal, etc.) según lo que dispone la Resolución 60/95.

El trámite es uno de los pocos que aún no están digitalizados y tiene una duración de 8 meses.

El interesado debe conformar una nota formal firmada que detalle:

-Lugar y fecha

-Nombre, apellido, tipo y número de documento de identidad y domicilio del denunciante.

-Los hechos que motivan la denuncia y todas las circunstancias y demás elementos que ayuden a su esclarecimiento.

El INASE actuará de manera arbitral y requiere para la gestión en cuanto fuera posible información sobre:

-Nombre y domicilio del vendedor de la semilla

-Fecha en que fue recibida la semilla

-Lugar y condiciones de almacenaje.

-Análisis u otras comprobaciones que se practicaron.

-Fecha, lugar y condiciones de siembra.

-Deficiencias que se constataron.

-Cantidad de semilla afectada.

-Remanente de bolsas cerradas e intactas y lugar en que se encuentran depositadas.

-Detalle de las inscripciones en bolsas y rótulos.

Asimismo, se deberá acompañar la documentación que acredite la compra de semilla y ejemplares de los rótulos retirados de las bolsas que hayan sido abiertas. Los rótulos adheridos a bolsas cerradas no deben ser removidos ni alterados.

La información debe enviarse por correo o presentarse en la sede central de INASE en Av. Belgrano 450. PB: Mesa de Entradas - CP: C1092AAR - C.A.B.A, sedes del INASE o por correo electrónico controlcom@inase.gob.ar

Una vez recepcionada la denuncia, el organismo se pondrá en contacto con el denunciante.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057