.: MOMENTO DE CAMPO :.

Limitan a 2 millones de toneladas las exportaciones de trigo

Entre enero y febrero próximos, los embarques no deberán superar los dos millones de toneladas en total. Luego, en marzo, se definirá cuánto más se podrá exportar.

18/12/2012 |

Para determinar esto último se les va a pedir a productores, acopios y exportadores que declaren ante la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) de cuánta existencia de trigo disponen.

Para aplicar la medida el funcionario contó con apoyo de parte de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec) y la Cámara de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Las dos entidades estuvieron en sus oficinas junto con molinos harineros y productores afines.

Las nuevas condiciones significan una clara marcha atrás en el esquema inicial que había ideado el funcionario en junio pasado. En ese momento, Moreno había habilitado un cupo total de 6 millones de toneladas. De hecho, los exportadores ya tienen comprados más de 4,5 millones de toneladas y se otorgaron permisos de venta [conocidos como Registros de Operaciones de Exportación-ROE-] por unos 5 millones de toneladas.

Precisamente, según fuentes que asistieron al encuentro, sobre esta última cifra ahora se aplicará un recorte del 20% y el nuevo saldo exportable se ubicaría en 4 millones de toneladas. Esto obedece a la reducción de la cosecha, que según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires será de 9,8 millones de toneladas, un 30% menos que en 2011.

"Se resolvió que sobre los 5 millones de toneladas ya otorgados [de ROE] se va a tomar el 80 por ciento, es decir, cuatro millones de toneladas. De esa cifra, un 50 por ciento, dos millones de toneladas, se van a poder cargar durante enero y febrero. Después, el 6 de marzo se va a decidir cuánto más se termina de exportar", dijeron en el sector. "Fue un compromiso de caballeros lo que hicimos.

Cada uno [de los operadores] se comprometió a reducir en un 20 por ciento lo que tiene que exportar para enero y febrero", agregó una fuente exportadora, que agregó que la Ucesci definirá cómo queda el otorgamiento de ROE para Ciara y Capeco. Las empresas de la primera ya declararon más de 4,5 millones de toneladas y la segunda sólo 100.000 toneladas.

Ayer, en la reunión se dijo que de la cosecha actual, 2012/2013, se exportaron hasta el momento unas 420.000 toneladas.

Críticas

La nueva intervención en el trigo generó el rechazo de la Sociedad Rural Argentina (SRA). "¿Quién garantiza que en marzo se va a poder exportar el resto? Los molinos se quedan sin competencia. El productor necesita un mercado transparente donde compitan con la exportación. Esto atenta contra el precio y profundiza la incertidumbre", dijo Luis Miguel Etchevehere, presidente de la entidad.

Javier Buján, presidente de Kimei Cereales, subrayó: "El mercado se va a poner muy pesado. Creo que esto va a provocar una baja del precio en el mercado a término".

Si 4 millones de toneladas fueran finalmente el saldo exportable, la reducción es mayor si se consideran los 6 millones que se habían anunciado en junio último. La poda en ese caso treparía al 33%. Un factor que podría torcer esta historia es que, según se comentó ayer, habría un remanente de la cosecha pasada de 1,5 millón de toneladas. Por eso dicen que Moreno quiere conocer cuánta mercadería se declara.

Dixit

"Se necesita un mercado transparente. Esto atenta contra el precio y profundiza la incertidumbre", dijo el presidente de la Rural.

 


La Nacion

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057