Santa Fe inició prueba para determinar el precio de referenc

Durante la primera semana de diciembre, la Bolsa de Comercio de Santa Fe comenzó con una experiencia piloto orientada a la determinación del precio de referencia para el arroz cáscara largo fino.

17/12/2012 |

El tiempo de puesta a punto del sistema, durante el cual no hará comunicación pública de dicho precio, se previó entre los 30 y 60 días.

El proyecto se enmarca en un acuerdo alcanzado con la Federación de Entidades Arroceras Argentinas (FEDENAR), surgido ante distintas inquietudes expresadas por integrantes de la Asociación Santafesina de Productores de Arroz (ASPA), informó El Litoral de Santa Fe.

Sus dirigentes habían planteado en la Bolsa, las dificultades que encontraba el sector primario para financiar la actividad y para retener la cosecha en sus predios. La vinculación con ASPA dio lugar a reuniones posteriores con las autoridades de FEDENAR, institución de segundo grado que reúne a las asociaciones y cámaras industriales de las cinco provincias productoras de arroz. En la entidad con sede en San Salvador, Entre Ríos, se encuentran representados todos los eslabones de la cadena: productores, molinos industrializadores, cooperativas y exportación.


La Bolsa santafesina y la institución federativa consideraron conveniente y viable, la fijación semanal de un precio de referencia para el arroz cáscara como herramienta eficiente a los productores para el financiamiento de sus proyectos empresarios. Además, se dejaron sentadas las bases para la constitución de un mercado de futuro.

Luego de firmarse un acta de entendimiento entre la Bolsa y FEDENAR, se comenzó a trabajar en el proyecto, que contó con la colaboración de Roque Caivano y Simón Altkorn Monti, expertos en mercados.

Cabe mencionar que el 12 de abril de este año quedó integrada una Comisión Técnica, constituida por directivos de FEDENAR y autoridades y personal profesional de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, que fue tomando las decisiones a seguir.

La Bolsa evaluó con los dirigentes arroceros santafesinos la opción a futuro de registrar los contratos por las operaciones realizadas y de dar participación a la Cámara Arbitral de Cereales de la BCSF para la solución de las diferencias que pudieran aparecer entre las partes compradora y vendedora. Y ofreció la utilización del Laboratorio que la entidad posee en esta ciudad para los análisis específicos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057