.: MOMENTO DE CAMPO :.

Novillo Mercosur: Paraguay sigue con su remontada de precios

Ganó otros cinco centavos, convirtiéndose en la única plaza con subas en dólares en la semana. En Uruguay, una demanda mejor posicionada hizo caer cuatro centavos los valores. 

09/10/2020 | Extrarregionales

Brasil y la Argentina tuvieron bajas menores por la devaluación de sus monedas. Las ganaderías extrarregionales, en alza.

En la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Paraguay: el novillo terminado apto para la UE alcanzó USD 2,85, cinco centavos más que la semana pasada (casi 2%) y 50 centavos por encima del mínimo reciente de hace 45 días. La oferta sigue corta y presiona las cotizaciones.

Brasil: con un cambio mínimo, el novillo gordo bajó menos de un centavo para USD 3,04. El aumento de poco más de 1% en el valor en moneda local fue apenas superado por la devaluación, al pasar de 5,55 a 5,62 reales por dólar. En septiembre se marcaron niveles récords de precios reales para toda la cadena de la carne: vaquillonas, invernada, gordo y carne en el mercado mayorista. La debilidad del real permite que, a pesar de esta situación, la carne brasileña siga siendo muy competitiva y las exportaciones sigan boyantes. En septiembre se completaron 142 mil t peso embarque, a pesar de una mayor flojera en la última semana. Es un aumento del 3% interanual, en un año que viene para superar la marca récord de 2019.

Argentina: el novillo pesado apto para Hilton bajó dos centavos a USD 2,61. El aumento de $1 que, en promedio, la industria exportadora aplicó en sus ofrecimientos, no alcanzó a la devaluación de la semana que fue más alta que las anteriores. Desde fines de marzo/principios de abril que no se aplicaba una depreciación tan fuerte. El ritmo mensual de devaluación frente al dólar, que desde principios de junio se mantuvo muy parejo en el 2,5%, pasó en los últimos días a más del 3%.

 Uruguay: se corrigieron los valores a USD 3,42, cuatro centavos menos que hace una semana. En interpretación de los consignatarios, el movimiento se relaciona con una faena estable y el mejor posicionamiento de la demanda. La faena de la semana pasada fue de 35 mil cabezas, 3% menos que en la anterior y 2% abajo del promedio de diez. Las exportaciones al 26 de septiembre apuntaban a 32 mil tec en el mes, 22% por debajo interanual, manteniendo una fuerte baja, en línea con los meses anteriores. China es la principal explicación del retroceso.

 

 

El precio en la Argentina se mantiene 15% por debajo del promedio ponderado de sus vecinos y la brecha entre el mayor y el menor de éstos bajó cuatro puntos al 20%. Desde hace dos años y medio que no se veía una brecha tan baja como ésta.

Precios extra Mercosur

Se indican los precios de los novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:        3,70

Unión Europea:          4,30

Australia:                    4,39

Hubo subas en las tres plazas: en EE.UU. seis centavos; en la UE, dos; y en Australia, 13. Mientras que el pequeño movimiento en Europa fue a causa de la valorización del euro, en Australia fue mayormente con motivo de su mercado interno volviendo a convertirse en la plaza más cara de las tres.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057