El Usda cerró el año sin sorpresas

El martes pasado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) emitió un nuevo informe de Oferta y Demanda mundial, tal como ocurre todos los meses. El mercado no esperaba grandes variaciones y el organismo, en esta ocasión, acompañó en buena medida la expectativa previa de los analistas.

14/12/2012 |

En el caso de la soja, luego de la firmeza que mostraron durante noviembre las exportaciones estadounidenses de aceite y harina, se esperaba un aumento en la estimación de producción de ambos. Esto derivaría en un mayor uso de poroto por parte de la industria y una caída de los stocks proyectados de la oleaginosa hacia finales de la campaña 2012/13.

El Usda ajustó las cifras del balance estadounidense en esa dirección y los precios, que tenían descontadas las expectativas previas, no tuvieron incentivos para generar grandes variaciones.

En cuanto al maíz, el mercado esperaba en promedio que los inventarios estadounidenses sean ajustados levemente al alza, dada la pobre demanda exportadora que presenta el grano en el país del norte. Sin embargo, el Usda no modificó ninguna variable.

El saldo exportable calculado, si bien no sufrió cambios, se mantiene como el más bajo desde la campaña 1974/75, cuando la producción era prácticamente un 60 por ciento inferior que en la actualidad.

En tanto, los stocks finales proyectados para el ciclo 2012/13 siguen siendo los más bajos de los últimos 17 años y alcanzan para cubrir tan sólo 23 días del consumo norteamericano.

Dentro de lo que es el mercado de Estados Unidos, la variación más significativa se dio con el trigo, donde el volumen de exportaciones se volvió a reducir, en esta ocasión en una magnitud de 1,4 millón de toneladas, lo cual se tradujo en una suba en los stocks finales 2012/13, que quedarían al mayor nivel de los últimos ocho años.

Por el mundo. A nivel global, el cambio más relevante se dio en la producción de maíz en China, que se ajustó al alza en ocho millones de toneladas para alcanzar las 208 millones, cifra récord para el país asiático. El consumo también se ajustó, por lo que la variación de stocks no fue significativa.

En Sudamérica, centro de las miradas de cara a la próxima cosecha, las estimaciones de producción prácticamente no sufrieron modificaciones. En soja, la proyección nacional se mantiene en 55 millones de toneladas y para Brasil en 81 millones. En maíz, hubo un leve ajuste local (pasó de 28 a 27,5 millones), al tiempo que en Brasil la proyección quedó en 70 millones.

Si bien no trajo sorpresas, el informe del Usda no hizo más que confirmar la situación actual del mercado: ajustados inventarios de soja y maíz en Estados Unidos; firmeza de la demanda exportadora del complejo oleaginoso en el país del Norte, ante la falla productiva en Sudamérica; buena producción de maíz en China, que descomprime su balance y resta fuerza a la demanda internacional.

La gran incertidumbre queda para la campaña 2012/13 en nuestra región, donde el organismo todavía no hizo descuentos importantes de cosecha, a pesar de que diversas consultoras recortaron sus proyecciones por las dificultades a la hora de la siembra.

Bajo este contexto de incertidumbre, el productor local debe estar atento a las oportunidades que presente el mercado. A la hora de poner precio a la futura cosecha, buscar coberturas flexibles que posibiliten acompañar la variación de las cotizaciones.


La Voz del Interior

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057