Trabajan en la conservación de la nuez en góndola

A través de un ensayo complejo y costoso buscan determinar la utilidad del envasado al vacío que mantengan inalterable la fruta

17/09/2020 | INTA y los productores de pecán

La Cámara de Productores de Pecán (Cappecan) y el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) están promoviendo colaborativamente distintos ensayos que servirán como guía para la implementación de buenas prácticas de conservación del pecán descascarado y se evite el deterioro de sus principales características de textura, visuales, de sabor y nutricionales.

¿De qué se trata? Es un ensayo complejo y costoso. Los pecanes se conservarán con cáscara, durante 2 o 4 meses poscosecha, a temperatura ambiente y, luego, serán pelados y envasados al vacío.

Durante esta etapa de conservación al vacío, los pecanes descascarados se conservarán a temperatura ambiente, en un lugar fresco y al abrigo de la luz, recreando las condiciones tradicionales de conservación, despacho y venta al público. Asi lo describe la nota publicada por INFOCAMPO

Por ejemplo, un productor entrega los pecanes descascarados y envasados al vacío a un comercio y esto los mantiene en esas condiciones , mientras los va exhibiendo a medida que necesita stock para la góndola.

Los trabajos se desarrollarán en los laboratorios del Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos del INTA, en Castelar, y la Estación Experimental Concordia.

Gracias a esta evaluación y, a partir de ensayos preliminares, se intentará mejorar las prácticas de conservación de la producción de pecán en el país y esto contribuirá al desarrollo del mercado interno y, al mismo tiempo, a optimizar la rentabilidad del sector productivo.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057