.: MOMENTO DE CAMPO :.

Declaran el inicio de La Niña

La Administración Nacional de la Atmosfera y los Océanos declaró el inicio de un nuevo evento de "La Niña". El mismo repercutirá en cuanto a las lluvias y temperaturas. Desde el Servicio Meteorologico adelantaron el pronostico. 

16/09/2020 | CLIMA

Luego de muchas especulaciones, se declaró un evento de «La Niña» para la primavera en nuestro país. Y los pronósticos indican una alta probabilidad de que continúe hasta el verano, según confirmó la vocera del Servicio Meteorológico Nacional, Cindy Fernández.

Precisó al respecto que la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA) declaró el pasado jueves el inicio de un nuevo evento de «La Niña». 

«Si bien estábamos en condiciones neutrales desde el comienzo de este 2020, el Océano Pacifico ecuatorial estaba mostrando un enfriamiento lento pero persistente desde abril», mencionó. Es que, según detalló, el cambio en las temperaturas del agua de este océano altera la circulación atmosférica y afecta el clima estacional de la región y de muchos sectores del planeta.

 

Sin embargo, cada evento de «La Niña» es diferente, pero «a partir del análisis de los datos históricos se puede conocer cuáles son las condiciones más probables o las que se presentan de manera más frecuente», puntualizó.

 

Lluvias y temperaturas

Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la primavera es una de las estaciones donde «La Niña» suele tener mucha señal en nuestro país. Los meses septiembre-octubre-noviembre que presentaron estas condiciones fueron, en su mayoría, trimestres con lluvias inferiores a las normales en las provincias del norte argentino, en el Litoral y sobre la provincia de Buenos Aires; así como también en las localidades del noroeste patagónico.

Además, la comunicadora comentó que el fenómeno no solo repercute en las precipitaciones, sino que también lo hace en las temperaturas. Los trimestres de este tipo, con una niña activa, «fueron más fríos que lo habitual en el centro y norte del país», especificó.

De todas maneras, los modelos no «indican que será una «Niña» muy fuerte y por ahora estamos hablando de una débil a moderada», puntualizó.

Por último, Fernández contó que el último registro del fenómeno en la zona del Litoral argentino «fue la primavera/verano de 2017 a 2018». En esa oportunidad, «fue un evento débil» en la Mesopotamia pero «se sintió mucho en la región pampeana, donde tuvieron gran cantidad de incendios», añadió en declaraciones a radio LT 15 de Concordia al dar cuenta de que hay chances de menores precipitaciones y temperaturas por debajo de lo habitual para Entre Ríos y otras provincias del Litoral.

Fuente: LT15 Concordia

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057