.: MOMENTO DE CAMPO :.

Si llueve, podría haber una retención en primavera

Muchos "feedloteros" e invernadores optaron por agregarles más kilos a sus animales; si mejora el clima podría haber demora en la aparición de esa oferta.

07/09/2020 | Análisis ganadero

En los últimos dos meses, la faena bovina se ubica un 2,5 por ciento por debajo del año pasado, lo que quebró una tendencia a la suba que venía desde principios de 2017. En agosto volvió a subir la participación de los machos en la matanza y bajó el porcentaje de las hembras, que cayó un 44,7 por ciento ubicándose muy cerca del equilibrio.

El consumo per capita se encuentra hoy en niveles muy parecidos a un año atrás. Al subir el precio al mostrador por encima de la inflación puede decirse que hay –medido a moneda constante– un modesto aumento en la demanda por parte de los consumidores, en un contexto muy difícil.

Por razones estacionales, debería esperarse un aumento de la oferta de ganado liviano de feedlot para los próximos cuatro meses, acentuado este año por la generalización de la seca. Pero debe tomarse en cuenta que todos los engordes están atrasados y que muchos feedloteros e invernadores han optado por agregarles más kilos a sus animales, en función de una diferencia de compra/venta muy adversa.

Si llueve en forma generalizada, puede registrarse una retención de primavera, pero si la seca tiende a acentuarse la oferta puede incrementarse. Hasta ahora, principios de septiembre, la mayor oferta de ganado gordo –en su mayoría proveniente de los corrales– todavía no ha aparecido, aunque este año todos los engordes se demoraron en arrancar.

Proveedores de China

¿Qué países abastecen de carne a China? En el caso del cerdo, y sobre importaciones de 2,5 millones de toneladas en los primeros siete meses del año, Estados Unidos provee 477 mil toneladas, España 454 mil, Alemania 346 mil, Brasil 239 mil, Dinamarca 210 mil, Canadá 221 mil, Holanda 179 mil y Chile 91 mil toneladas. En enero-julio, e incluyendo las menudencias porcinas, las importaciones de carne de cerdo fueron de 2,65 millones de toneladas, contra 1,1 millones de toneladas de un año atrás, o sea que se incrementaron un 141 por ciento. En julio se importaron 430 mil toneladas de cerdo.

En cuanto a la carne vacuna, para el período enero-junio de 2020, las compras chinas al exterior fueron de 997 mil toneladas, un 43 por ciento más que en el primer semestre del 2019. De ese volumen, Brasil participó con 350 mil toneladas, Argentina con 217 mil, Australia con 162 mil, Uruguay con 116 mil y Nueva Zelandia con 95 mil. Avanzan Brasil y Argentina, retroceden Australia y Uruguay.

En los últimos años, ha sido particularmente importante en el abastecimiento de China de carne vacuna, el llamado "canal gris" o contrabando. Se trata en su mayor parte carne de búfalo proveniente de la India, que entra a China en forma ilegal a través de Vietnam.

A partir de los mayores controles sobre el contrabando, a causa de fiebre porcina y del Covid-19, las exportaciones de India a Vietnam y luego a China retrocedieron el año pasado a 405 mil toneladas, contra 522 mil del 2018 y 727 mil toneladas del 2017.

En los primeros cuatro meses del año, India exportó a Vietnam sólo 57 mil toneladas, un 66 por ciento menos que en igual período de 2019.

Fuente: Agrovoz | Ignacio Iriarte

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057