Multiplicadores piden segmentación para el uso propio de sem

Desde la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) señalaron que deben existir equilibrios lógicos entre todos los integrantes de la cadena de semillas, que permitan un crecimiento ordenado y un desarrollo armónico del sistema.

07/12/2012 | DICEN QUE LIMITA EL CRECIMIENTO DE LOS ACTORES

Desde la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) señalaron que deben existir equilibrios lógicos entre todos los integrantes de la cadena de semillas, que permitan un crecimiento ordenado y un desarrollo armónico del sistema. Por eso, la entidad busca una “crecimiento armónico” de todos lo actores de la cadena de semillas autógamas, sin resentir el derecho ancestral de los productores agropecuarios (primeros mejoradores), aunque sí limitando el uso abusivo que realizan productores y consorcios productivos de alta escala.

“Estos nuevos sujetos agrarios no deberían ejercer el derecho al uso propio gratuito de la misma manera que el agricultor tradicional, esta situación claramente aparece como injusta y limita el crecimiento de todos los eslabones de la cadena de semillas autógamas”, destacan en un comunicado.

Desde Casem señalaron que “ni adhiere al criterio plasmado en el anteproyecto de ley de semillas que recientemente fuera consensuado en el Ministerio de Agricultura de la Nación, ya que no sólo son agricultores representativos quienes están inscriptos en el Renaf, ni comparte la posición que ostentan algunas entidades de productores que siguen aspirando a un uso propio irrestricto”.

Es más, según aseguran en el parte de prensa, “estamos convencidos que debe existir un limite en el uso propio que realizan quienes hoy se dedican a la producción agrícola. Es por eso que en su momento, a diferencia de otras organizaciones que agrupan a semilleros y criaderos, apoyamos propuestas realizadas por el Instituto Nacional de Semillas (Inase), aunque fueron resoluciones que luego no se pusieron en vigencia como la que limitaba el uso propio en soja”, indicó Raúl Pagnoni, presidente Casem.

También el dirigente recordó que desde la entidad se presentó un propio anteproyecto de ley de semillas donde se establecía como pauta para dirimir la posibilidad del uso propio a través del denominado Criterio de Proporcionalidad, que defiende el derecho a hacer uso de la semilla hasta un límite lógico.

En tal sentido, no entra en la exclusividad del obtentor, cuando la nueva siembra del producto cosechado no supere la cantidad de hectáreas sembradas por el agricultor en el periodo anterior, ni requiera mayor cantidad de semillas que la adquirida originariamente en forma legal.


Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057