Brasil con nuevos estados libres de aftosa sin vacunación

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento del país vecino publicó en el Boletín Oficial todos los datos. 

27/08/2020 | Dejaría de vacunar

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) de Brasil publicó en el Boletín Oficial de su país, la Instrucción Normativa número 52, que reconoce a los estados de Acre, Paraná, Río Grande do Sul y Rondonia como libres de fiebre aftosa sin vacunación; pero también sumó al reconocimiento sanitario a las regiones de Amazonas (Apuí, Boca do Acre, Canutama, Eirunepé, Envira, Guajará, Humaitá, Itamarati, Ipixuna, Lábrea, Manicoré, Novo Aripuanã, Pauini y parte del municipio de Tapauá) y Mato Grosso, que comprende el municipio. Rondolândia y partes de Aripuanã, Colniza, Commodore y Juína.

¿Qué implica ésto para la Argentina? Que los tres Estados limítrofes con nuestro país (Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul), podrían dejar de vacunar el 1 de septiembre de este año, o sea en seis días, cuando entra en vigencia el nuevo estatus sanitario para dichos territorios.

Según el Ministerio de Agricultura de Brasil: “Los estados y regiones cumplieron con requisitos básicos, como mejorar los servicios veterinarios oficiales e implementar un programa estratégico para mantener la condición libre de enfermedades, entre otros, en línea con los lineamientos del Código Terrestre de la Organización Mundial de la Salud. Sanidad Animal (OIE)”.

La ministra Tereza Cristina señaló que los estados tendrán la oportunidad de ampliar su participación en el mercado internacional: “Más de 40 millones de cabezas estarán listas para exportar a mercados más exigentes. Brasil ya está libre de fiebre aftosa con vacunación, pero este bloque estará libre sin vacunación. Y eso debería mejorar el valor de los productos de estos lugares para exportar a mercados como Japón, Corea del Sur, que son más exigentes y no aceptan carne vacuna vacunada”.

Cabe destacar además que en la Argentina, sólo la Patagonia posee dicho estatus sanitario, y son las provincias que pueden exportar a dichos mercados, mientras que el resto de la Argentina es libre de aftosa, pero con vacunación.

De todas formas, esta decisión del Mapa es fronteras adentro, dado que para lograr que dicho estatus sea reconocido a nivel internacional (permitiendo la apertura de dichos mercados), la OIE debe dar su aval.

“El reconocimiento nacional por parte del Mapa es uno de los pasos para lograr el reconocimiento internacional con la OIE. La expectativa es tener este reconocimiento por parte de la organización en mayo de 2021 para estos estados”, destacó el director del Departamento de Sanidad Animal de Brasil, Geraldo Moraes.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057